El Liceo de Taoro acoge una exposición de acuarelas
Un total de 21 obras componen la muestra pictórica de María Estrada que podrá ser visitada en las instalaciones del Liceo villero hasta el 12 de junio.
Un total de 21 obras componen la muestra pictórica de María Estrada que podrá ser visitada en las instalaciones del Liceo villero hasta el 12 de junio.
Todo comenzó con el hallazgo de una carta. Una misiva que abrió una intensa y larga investigación para conocer la historia de un familiar, de un villero que se equivocó y decidió en segundos su destino por una aventura que lo arrastró apasionadamente a un camino peligroso e incierto en compañía de sus amigos.
La Sociedad Liceo de Taoro se funda allá por 1855. Bajo el nombre de Falansterio de Taoro nace con la finalidad de enriquecer la formación integral de trabajadores y artesanos. No en vano, desde sus inicios, la cultura y el fomento de la enseñanza humanística van a ser guía en las décadas venideras.
Esta sociedad orotavense siempre ha mantenido el carácter popular y abierto, siendo lugar de cita de las clases más populares frente a otras instituciones más elitistas y clasistas que abanderaron la aristocracia local.
El siguiente vídeo nos trae un breve resumen de las Jornadas de tradiciones en La Orotava – Entre Molinos, historia y tradición celebradas el 26 y 27 de mayo de 2013 en la Villa de La Orotava que permitió recrear espacios y costumbres de los años 40 y 50.
El Colectivo Cultural La Escalera impulsa un proyecto que permitirá recrear espacios y costumbres de los años 40, 50 y 60.
Lleno total del Salón de Plenos y acto emotivo de presentación del libro “La Orotava, Currículum Vítae”, de Agapito de la Cruz.
El Salón Noble del Ayuntamiento villero acogió este miércoles 22 de mayo, a las 20:00 horas, la presentación del libro de Agapito de Cruz Franco: “La Orotava, currículum vítae”.
El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), presenta la 4ª Edición de LAS NOCHES DEL MAIT 2013. Consisten en unas actividades de ocio cultural, con el objetivo de promocionar, dar a conocer y disfrutar del contenido del museo además de ofrecer una actividad atractiva para los visitantes integrándose a la par en las actividades culturales de la Villa de La Orotava. Parten de la gran acogida y el éxito acontecido en anteriores ediciones, con una participación hasta el momento que sobrepasan los 500 visitantes.
Justo hoy, 23 de mayo de 2013 se cumplen 30 años de la toma de posesión de la corporación municipal que ganó las elecciones en 1983. Isaac Valencia es elegido alcalde de la Villa en esa fecha y hasta la actualidad. Y también en ese año entra como concejal, el número 10 en la lista de AIO, Juan Dóniz Dóniz. En concreto la fuerza ATI asume el mandato 1983-1987 que obtiene ese año 10 ediles exactamente.
“Alcaldes: La historia” es un vídeo elaborado por el Archivo Municipal que complementa la exposición con el mismo nombre que trata sobre la historia de La Orotava y sus alcaldes, desde 1812 hasta la actualidad, basada en la documentación que se conserva en el Archivo Municipal y que se ubica en el Ayuntamiento de La Orotava del 22 de mayo al 6 de junio.
El Salón Noble del Ayuntamiento villero acogió el pasado miércoles 22 de mayo, la presentación del libro de Agapito de Cruz Franco: “La Orotava, currículum vítae”. El acto, que fue presentado por el primer teniente de alcalde y concejal de Educación, Cultura y Deportes, Francisco Linares, contó con numeroso público. Lleno total.