




La escuela de Danza Pointe pretende mostrar el trabajo realizado por sus alumnas en el arte del ballet clásico en un escenario, también y no menos importante ofrecer a los padres y publico en general una versión del popular ballet El Cascanueces, él cual consta de dos actos y se ha convertido quizá en el más popular de todos los ballets.
El nuevo trabajo discográfico de Olga Cerpa y Mestisay, que se presentará a finales del próximo mes de enero de 2015, tendrá un pre-estreno de algunas de sus canciones el próximo 19 de diciembre en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava.
La entrada es un kilo de alimento no perecedero. Y lo que se recaude se entregará a Cáritas parroquial de San Juan Bautista, para que lo distribuya entre las familias necesitadas del municipio.
Este año, además de la actuación de la parranda, se contará con la participación de la humorista orotavense Regina Monasterio.
El alcalde de la Villa, Francisco Linares, presentó este proyecto en la mañana de este martes 2 de diciembre, en el salón de plenos del Ayuntamiento, junto a Abel Hernández Belza, representante del citado colectivo. Linares valoró el trabajo realizado por esta asociación "siempre vinculado a recuperar la historia de nuestras islas". En esta línea destacó este nuevo proyecto, "que de seguro será todo un éxito", y sobre todo en esta localidad norteña de tradición y proyección cinéfila.
El vídeo, una producción de Eduardo e Isidoro Sánchez (los hermanos Edis), ha sido realizado por Vídeo Humer bajo la dirección de Juan Carlos Sánchez. El objetivo es poner en valor un interesante patrimonio industrial e hidroeléctrico del municipio, justo en un momento en que cobra especial fuerza la defensa de las energías limpias y el desarrollo sostenible, y una magnífica oportunidad para celebrar el Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico que tendrá lugar en 2015.
Esta cita dará comienzo a las 21:30 horas. Las entradas en preventa pueden adquirirse al precio de 18 euros en la Terraza Dinámico, en la Plaza del Charco del Puerto de la Cruz.
En este concierto, Los Sabandeños brindarán a sus seguidores una completa actuación en la que, además de rescatar varias de las canciones de su repertorio habitual, completarán la noche con una selección de villancicos canarios.
El Cabildo y el Ayuntamiento de Tegueste reconocieron el pasado viernes [21 de noviembre de 2014] la trayectoria de la maestra caladora María Dolores Hernández, que lleva 65 años dedicada al oficio. El acto se incluyó dentro de las actividades que la Corporación insular organizó para celebrar el Día de la Artesanía Insular y que este año eligió al municipio de Tegueste como lugar para acoger los diversos actos.
A pie de página puedes ver el documental
Integrantes del taller de arte de Sinpromi exponen en La Orotava (Tenerife) Ampliar foto El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha visitado recientemente esta muestra, que pertenece a diferentes exposiciones realizadas por el taller de arte de Sinpromi, y ha destacado el "gran trabajo" realizado por los alumnos, que son "verdaderos artistas".
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades tropicales son aquellas que ocurren única o principalmente en los trópicos. Muchas de estas enfermedades (paludismo, leishmaniasis, esquistosomiasis, oncocercosis, filariosis, enfermedad de Chagas, dengue, ébola) estaban erradicadas en nuestro entorno, pero comienzan a reaparecer como consecuencia del desplazamiento de personas desde los países occidentales a zonas endémicas, ya sea por los movimientos migratorios, por turismo, negocios, etc.