Cultura

Talleres "El mait en familia": Taller de juguetería

Taller de Juguetería (carro) y Juegos Tradicionales Canarios

Un taller que consistiría en elaborar con latas de atún o sardinas, y verga un carrito de lata, al que se le ponen unas ruedas que podrían ser con goma o chapas de tapas. Posteriormente se le añade una caña para que los niños/niñas lo arrastren. Dicho taller, será impartido por Colectivo Cultural La Escalera. 

El próximo 18 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas, en el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife-MAIT.

"EL MAIT EN FAMILIA" Taller Juguetería y juegos Tradicionales Canarios. Día Internacional Los Museos.

A lo largo de la historia, la creación y evolución de los museos ha sufrido cambios, de ser espacios donde solamente se exponían y guardaban objetos memorables, históricos y de gran valor cultural, se pasó a concebir el museo como un espacio educativo, donde las personas aprenden y descubren la historia a través de los objetos expuestos. En la actualidad, las actividades educativas y dinamizadoras, son aspectos ineludibles en los programas museísticos.

Recepción institucional al Teniente General del Mando de Canarias, el Sr. Don Julio Salom Herrera.

En la mañana de hoy, jueves 2 de mayo, tuvo lugar la recepción institucional al Teniente General del Mando de Canarias, el Sr. Don Julio Salom Herrera.

Durante la visita, el alcalde Francisco Linares, le mostró de primera mano al Teniente General el Arte Efímero de las alfombras en honor al Santísimo, así como el resto de arraigadas tradiciones y costumbres del municipio.

Las Jornadas Cervantinas celebran un día de teatro para todos los públicos

Las VIII Jornadas Cervantinas dedicarán este sábado, 4 de mayo, a las artes escénicas con dos convocatorias imprescindibles y destinadas a todos los públicos. El horario de la mañana estará protagonizado por el narrador oral y músico Güicho Estévez, mientras que por la tarde la Escuela de Teatro de Los Realejos llevará a escena una parodia en verso sobre las glorias y miserias del Campeador medieval, Rodrigo Díaz de Vivar. 

Pages

Subscribe to Cultura