




El Auditorio Teobaldo Power acogerá el próximo 19 de marzo, a las 19:30 horas, el XXXV Concierto de la Banda de los Carpinteros y Familiares con motivo del “Día de San José”, su patrón. Una celebración, organizada por el colectivo y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Orotava. Cada edición es especial, pero este año es más significativa ya que en los dos últimos años no se ha celebrado debido a la pandemia mundial.
La Biblioteca Municipal de la Orotava, integrada en la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), ha sufrido por segundo año consecutivo los estragos provocados por la pandemia. Sin embargo, a pesar de las medidas sanitarias que se han implantado, no ha cesado la actividad y el centro, incluso, ha experimentado un incremento significativo en los principales indicadores con respecto al año anterior. Uno de los registros en los que más se detectó aumento es en el préstamo exterior con un total de 9.333, lo que supone un 50% más que en el 2020 .
Son dos unidades formativas:
Se encuentra abierto el plazo para la inscripción en las dos unidades formativas de teatro para alumnos de 7 a 14 años en La Orotava.
La banda canaria Caracoles ha resultado elegida entre las ocho bandas seleccionadas en la Convocatoria para la grabación de música con el Instituto de Radiotelevisión Española (RTVE) en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Cristina Delgado, natural de La Orotava, es una destacada saxofonista del panorama canario, nacional e internacional. En la actualidad es profesora de saxofón en Conservatorio Superior de Tenerife y, tras la muerte el pasado noviembre de 2020 de su maestro y mentor Pedro Iturralde, ha decidido grabar un disco en su honor como regalo de agradecimiento por las enseñanzas y la amistad compartida entre ambos.
El clarinetista Maximiliano Martín, oriundo de La Orotava, presenta su nuevo disco, denominado ‘Origines & departs’, bajo la colaboración del sello escocés Delphian, en el que ofrece un programa para clarinete y piano (cuenta con el acompañamiento del pianista Scott Mitchell) que explora de manera similar las formas en las que la música puede expresar el carácter nacional, así como el seguimiento de la vida personal.
La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, Fundoro, a pesar de los difíciles tiempos que se viven generados por la situación sanitaria mundial de pandemia, vuelve a ofrecer un amplio e interesante programa de actuaciones destinadas a promover la divulgación de la ciencia. Esta agenda, que está sujeta a cambios en relación con las circunstancias sanitarias, fue presentada en la mañana de este martes 1 de febrero de la mano del alcalde Francisco Linares, acompañado de Miguel A. González Expósito y Ana Delgado, director y secretaria de Fundoro, respectivamente.