




Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife: Calle Tomás Zerolo, 29, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de marzo de 2017, acordó aprobar las Bases del “Premio de Investigación Alfonso Trujillo Rodríguez”, cuyo objeto es reconocer y divulgar textos de investigación sobre cualquiera de las materias relacionadas con la historia, ciencias sociales, arte y etnografía relativos a las Islas Canarias, en especial sobre el Valle de La Orotava.
El Diccionario abreviado de antiguas voces canarias (Estudio etnohistórico y lingüístico) es una investigación del material paleolingüistico del Archipiélago transmitido por las diversas fuentes orales y escritas, en relación a los primeros pobladores de las Islas.
Desde mañana sábado, 1 de julio, y hasta el próximo 22 de julio, sonarán en el municipio norteño los acordes de la XII edición del Festival de Música de Cámara de la Villa de La Orotava, una cita que ha programado para esta ocasión un total de ocho audiciones, entre las que se incluye el concierto de clausura del VII Curso de Perfeccionamiento Instrumental (el 14 de julio en el Liceo Taoro) y que, además, presenta la novedad del I Concurso de Interpretación, una oferta en clave educativa que ha reservado un espacio para premiar el talento de los jóvenes valores
En la misma, Linares hizo un recorrido por la historia del municipio villero, así como por sus arraigadas costumbres y tradiciones, tales como la Festividad en Honor al Santísimo Corpus Christi y a Los Santos Patronos que se ha celebrado en estos días en la villa.
La caravana de circo y música ‘Flores Contra El Olvido’, compuesta por el colectivo artístico internacional Pallasos en Rebeldía y por el grupo musical Caracoles, viajó el pasado mes de mayo a Atenas para llevar risas y esperanzas a las miles de personas refugiadas que sobreviven en la capital griega y sus cercanías. En la mochila se han traído un montón de imágenes que, en forma del videoclip ‘El Olvido’ -dirigido por David Baute- y del making off del mismo -creado por Ernest Vila-, presentan en el Teatro Timanfaya de Puerto de la Cruz (Tenerife).
El debut de “La Bella y la Bestia, El Musical” alcanza Canarias unos meses después del estreno y la oleada de fama mundial del remake quizás más popular desde el estreno de la película perteneciente a la factoría Disney, y protagonizada ahora por la actriz Emma Watson. Será en la primera quincena de julio a lo largo de cuatro funciones, de las que dos serán en Tenerife y otras dos repartidas entre Gran Canaria y Fuerteventura.