




El próximo viernes 3 de febrero a las 20 horas se presenta en la Sociedad Liceo de Taoro en La Orotava el libro “Cuando abracé la vida (un canto a la esperanza)”, del autor lanzaroteño Ibán Bermúdez Betancor. El acto, de acceso libre a todas las personas interesadas, incluirá la reseña de la obra, así como el relato de algunas de las experiencias personales que integran el argumento.
La Orotava cuenta con una red espacios culturales para el desarrollo de actividades entre los que se encuentran el Auditorio Teobaldo Power, Parque Cultural Doña Chana, Casa de La Cultura Rómulo Betancourt, Casa de La Cultura de San Agustín, Sala Fracisco álvarez Abrante además de los centros cívicos culturales de los barrios.
En este apartado, podrás conocer cada una de las instalaciones culturales, incluyendo sus direcciones, teléfonos y capacidad de aforo.
La sociedad civil del municipio a través de las Asociaciones Culturales, realiza de manera activa una prolífica actividad cultural. Son muchas las acciones que realizan a lo largo del año fortaleciendo la programación cultural y el tejido asociativo del municipio.
El municipio de La Orotava cuenta con cuatro museos, tres en el Casco Histórico de La Orotava (Museo de Las Alfombras, Museo Sacro y Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife) y el Museo Etnográfico de Pinolere que se encuentra en el barrio del mismo nombre.
HISTORIA - ANTECESORES - TITULAR - COMPONENTES - ACTIVIDADES - SEDE
HIATORIA
En 1991 profesores de los IES Villalba Hervás y Rafael Arozarena, de La Orotava, decidieron realizar un seminario sobre historia de la ciencia. El tema elegido fue la ciencia griega y se desarrolló durante el curso 91-92, homologado como curso de perfeccionamiento de profesorado. Su éxito, ya que contó con la asistencia de más de 40 profesores, motivó su continuidad y que la Consejería de Educación solicitara al "Seminario Orotava" la extensión de su actividad mediante la organización de cursos en La Laguna y a Las Palmas de Gran Canaria a partir de 1996.
El Archivo de La Orotava es un servicio municipal que se encarga de reunir, conservar, custodiar y difundir los documentos con diversos soportes y formas, que registran actividades realizadas por las personas o entidades a lo largo de la historia de la Villa de La Orotava. Un lugar donde habita la memoria y al mismo tiempo se cuida y guarda la historia de la Villa.
CONTACTO: