Cultura

Conferencia sobre especies invasoras en La Orotava

Esta conferencia es la segunda actividad que acoge La Orotava como miembro de la red nacional de divulgación científica "Ciudad Ciencia", una iniciativa promovida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social de la Caixa, en colaboración con el ayuntamiento villero, con el objeto de acercar a la ciudadanía, y en especial a los más jóvenes, la actualidad científica y tecnológica.

El Liceo de Taoro acoge la exposición "Tradición viva" del pintor Mohaded Osman

Hay quien prefirió el arte al fútbol y no se equivocó, no ya por el sonrojante resultado sino por la sublime calidad de esta nueva colección de Osman que ha querido inmortalizar, principalmente, en obras de gran tamaño, costumbres ancestrales como el baño de las cabras en el mar, rescatado hace años en el Puerto de la Cruz. Visiones de la geografía urbana, impresiones del tipismo romero e interpretación de estampas rurales, todo con un admirable respeto a raíces, naturalismo y vivencias, completan la exposición, pletórica de maduras sugerencias.

Las Noches del MAIT arrancan con un recorrido por las alfombras de La Orotava

El vicepresidente económico y consejero responsable del área de Desarrollo Económico, Empleo y Acción Exterior, Efraín Medina, destaca que "el MAIT es un centro de referencia y un puente de unión con África, América y Europa". Esta acción, que este año celebra su quinta edición, ha tenido gran acogida en años anteriores y forma parte del conjunto de medidas encaminadas a dinamizar y poner en valor este museo.

El Centro de Visitantes acoge la exposición ”Vivencias en la cumbre”

Tras la labor de recopilación realizada por la comisaría Montse Quintero García, el Archivo Municipal ha realizado el proceso de elaboración que ha consistido en varias fases. En la primera se procedió a la reproducción de las fotografías y documentos que la componen, para en una siguiente fase proceder a la restauración de las fotografías que acusaban el paso del tiempo y la posterior adaptación a un tamaño uniforme de cada imagen para finalmente incluir todo este material en el diseño final de la misma.

Conservando la memoria en La Orotava: Donaciones 2013

Con este motivo hemos elaborado un vídeo que recoge una selección de distintos documentos y material que nos han donado durante el pasado año 2013. Donaciones que pueden realizarse cediendo el original o permitiendo que el Archivo realice una copia.

Hoy, en el día Internacional de los Archivos les animamos a contactar con el Archivo para seguir compartiendo y colaborando con la finalidad de incrementar y garantizar la conservación del Patrimonio documental de la Villa de La Orotava.

¡Feliz día de los archivos!

Científicos de tres países estudian el interior del Teide

Este proyecto tiene como principal objetivo obtener información directa sobre la distribución de densidades en ambos sistemas volcánicos y permitirá investigar las variaciones de densidad asociadas a movimientos de fluidos.

En los últimos años se han realizado diversos estudios geofísicos, geodésicos y geoquímicos para tener un mayor conocimiento de las características volcano-estructurales del Teide y Cumbre Vieja así como su relación con la actividad volcánica.

Presentada la exposición "La Orotava en fiestas"

La exposición se compone de un conjunto de portadas, acompañadas de textos que muestran detalles de diferentes momentos de cada año, y fotografías de distintos años que tienen como objetivo servir de homenaje a todos los que han contribuido a la elaboración de los programas y desarrollo de las fiestas; así como a los fotógrafos que han sabido dejar inmortalizados para la historia estos momentos festivos.

Presentación del libro: “465 Modismos muy usados”

El autor de esta obra es José Manuel de Taoro Martín, orotavense, Licenciado en Lenguas Románicas y Catedrático de Geografía e Historia. Jubilado en el año 2000.

Ha publicado anteriormente otras dos obras: "Un esqueleto en la viña" (cuentos y relatos canarios) y "Miscelánea festiva" (anécdotas, humor rimado y textos jocosos), con el patrocinio de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, el Cabildo tinerfeño y el Ayuntamiento de La Orotava.

El folklorista Benito Cabrera presenta su último libro en el Liceo de Taoro de La Orotava

 

Con esta compilación, el autor ha intentado dar cabida a aquellos aspectos no muy conocidos o valorados de la cultura popular, algunos de ellos incluso ya extintos como las Danzas de Espadas o las antiguas formas de celebrar el Corpus Christi. Otras atienden a géneros muy estudiados y de los que se ha hablado profusamente, como la Isa, la Seguidilla o la Folía, que se incorporan por el indudable valor patrimonial y el notable arraigo que poseen en Canarias.

Pages

Subscribe to Cultura