Cultura

La Feria del Libro de La Orotava se ha convertido en todo un referente en Canarias

La cultura, el patrimonio y las letras se dan la mano este fin de semana, los días 29,30 de abril y 1 de mayo, en la Villa de La Orotava con la celebración de la Feria del Libro que cumple su decimocuarta edición y se dedica en esta ocasión al libro Infantil y Juvenil. Además de los 21 stands de la propia muestra que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución, conocida también como Plaza del Kiosco, se desarrollarán también, paralelamente, múltiples actos lúdico-culturales para el público en general.

Rutas familiares durante la Feria del Libro

La primera bajo el título “El Patrimonio Histórico de mi pueblo” se desarrollará el día 29, a partir de las 11:00 horas, por la zona centro recorriendo los espacios más emblemáticos. Las familias recibirán de la mano del guía, en las distintas paradas, propuestas que se basan en juegos de relación, búsqueda de información, observación y cálculo, entre otros. Con ellos se pretende que adultos y niños interactúen en el espacio patrimonial, fomentando así lazos de unión a través de las pruebas.

El escritor Blue Jeans estará en la Feria de Libro de La Orotava

El autor sevillano y superventas “Blue Jeans” es uno de los escritores más importante de la literatura juvenil romántica con más de un millón de ejemplares vendidos, habiéndose convertido en una de las voces con mayor influencia entre sus lectores.

Reconocido con el prestigioso Premio Cervantes Chico en 2013, Blue Jeans cuenta con una comunidad de más de 300.000 seguidores en las redes sociales y es uno de los pocos autores españoles con más de 80 trending topics, entre mundiales y nacionales.

101 Brass Band ganadora de la segunda edición del Walking Street Music

El galardón se suma a otros certámenes de carácter internacional en los que han tomado parte. La banda se considera una de las mejores charangas de España.

El grupo villero logró triplete: Primer premio del jurado, premio del publico y mejor músico del festival para Alejandro Cabrera Garcia.

El jurado tuvo claro el veredicto y convinieron que la banda canaria había marcado un rasgo diferencial por la calidad musical, los arreglos, la sonoridad y el equilibrio en la ejecución de su espectáculo.

Los quesos canarios cobran el máximo protagonismo durante el fin de semana en Pinolere

Todos resaltaron el valor de la feria, que ya en pocos años se ha consolidado y es todo un referente en el Archipiélago, además de destacar la importancia de apoyar al sector primario, de fomentar las tradiciones, oficios y costumbres canarias, así como favorecer la proyección de este producto gastronómico, que ha cobrado gran relevancia y tiene gran potencial en el ámbito económico. Desde las instituciones públicas se garantizó el apoyo para que eventos de estas características puedan salir adelante, y ofrecer “lo mejor de la tierra” al público en general.

El cupón de la Once de Lunes Santo, dedicado a la Semana Santa Villera

El cupón también incluye los escudos de la Cofradía de la Venerable Esclavitud y del municipio de La Orotava.

La Iglesia de San Juan Bautista acogió en la tarde-noche de este lunes 3 de abril la presentación del cupón y contó con la presencia del presidente de la Esclavitud y el Cura Párroco de San Juan, e intervino el Delegado de la Once en Tenerife, Andrés Guillen.
También contó con el edil delegado de Patrimonio Histórico, Narciso Pérez, y otros miembros de la corporación municipal.

La Orotava acogió este jueves el XLI Concierto de Marchas Procesionales

Este emblemático concierto aglutina el conjunto de marchas que la banda interpreta tras cada uno de los pasos que procesionan en el municipio villero durante la Semana Mayor. Este año destacaron marchas como: Judas (estreno absoluto) de Julio Castañeda; Macarena, de Emilio Cebrián; la Profecía, de Fernando Belijar; Triste Ausencia, de Domingo Delgado; La Dolorosa de Cieza, de Francisco García Alcaraz; Danos la Paz de Jesús J. Espinosa de Los Monteros o al Sacrificio de S. Cabezas entre otras.

Pages

Subscribe to Cultura