Los Sabandeños vuelven a actuar en La Orotava
Según anuncia el grupo dirigido por Elfidio Alonso y Benito Cabrera, la cita dará comienzo a las 21:30 horas y el precio de la entrada será de 18 euros.
Según anuncia el grupo dirigido por Elfidio Alonso y Benito Cabrera, la cita dará comienzo a las 21:30 horas y el precio de la entrada será de 18 euros.
El alcalde Francisco Linares los acompañó en la visita, y también los concejales responsables delegados de Desarrollo Económico Local y de la zona, Felipe David Benítez y Yurena Luis, respectivamente. En este recinto los recibió el presidente de la Asociación Cultural Pinolere, Leoncio Luis, y el gerente Jesús García.
El alcalde Francisco Linares valora la iniciativa y actividad de esta entidad cultural, fundada en 1999, que se ha convertido en un referente en toda España. En este sentido destacó la atractiva actividad dirigida al sector educativo que permite acercar de forma atractiva la ciencia al colectivo juvenil. Incidió en que desde la institución local se continuará prestando el apoyo a esta entidad y que se mantendrá el convenio por el que se presta subvención anual. Linares también subrayó que se trata de una institución abierta a todo aquel que le interese.
El acto, que contó con diverso público, contó también con la consejera insular Magaliz López, la autora de la exposición Masu Rodríguez y el director de la Fundación Canarias Orotava Historia de la Ciencia, Sergio Toledo.
El evento contó también con la consejera insular Magaliz López; los citados hermanos Sánchez; la directora del Archivo Municipal, Conchi Perdomo y miembros de la corporación municipal.
La muestra está basada en la documentación que se conserva en el propio archivo municipal, así como en documentos y fotografías que han sido cedidos para la misma. Y algunas de éstas han sido ya donadas al archivo, lo que desde la institución local se agradece especialmente porque contribuyen a conservar parte de la historia de La Orotava.
Los horarios son los habituales de otros años para este servicio, ampliando el horario habitual de biblioteca hasta las 12 de la noche entre semana, hasta las 20.00 horas los sábados y de 10.00 a 20.00 horas los domingos.
El horario habitual de biblioteca es de 8.00 a 21.00 horas entre semana, por lo que sumando las 3 horas de Sala de Estudio este centro municipal permanece abierto 16 horas cada día de lunes a viernes, más 11 horas los sábados y 10 horas los domingos.
En esta ocasión se trata del primer curso-taller de cerería de elaboración artesanal en el que los participantes aprenderán a trabajar con cera de abejas de las Islas y con parafina. En el curso-taller el alumnado conocerá y pondrá en práctica las técnicas de cerería tradicional para elaborar velas, fanales y diversos objetos que realizará con sus propias manos. Todos los artículos que elabore cada participantes se los podrá llevar a casa.
El barrio de La Florida, en La Orotava, elabora cada año el mayor puchero que se hace en Canarias. El guiso y el escaldón que preparan sus vecinos da para convidar a 3.000 personas y es la seña de identidad de este núcleo de tradición agrícola, que aspira a que sus fiestas en honor de San Antonio Abad y la Virgen de la Esperanza obtengan pronto el reconocimiento "de interés turístico de Canarias".
"Lo malo de ser perfecto" es una comedia que combina humor, diálogos punzantes llenos de ironía y sarcasmo con un texto repleto de sorpresas en un viaje alrededor de la pareja, la amistad, la seducción, la familia, donde el espíritu de la directora se deja entrever en cada palabra, cada gesto y cada silencio.
Comisariada por los hermanos EDIS (Eduardo e Isidoro Sánchez) y organizada por el Ayuntamiento de La Orotava, la muestra ha sido diseñada por el Archivo Municipal como parte del programa Hydrorotava, con el que el municipio conmemora tan relevante aniversario.