




El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto audiovisual ‘Indispensables del MAIT’ para poner en valor los fondos que custodia en Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife, ubicado en el municipio de La Orotava.
La Orotava será, por segundo año consecutivo, punto de encuentro de las personas amantes de la cultura japonesa y coreana, del manga, anime y cosplay. La plaza de la Constitución acogerá este sábado, 22 de febrero, entre las 10.00 y las 19.30 horas, la segunda edición del Orotaku Fest, un evento diseñado para la juventud villera en el que podrán disfrutar de las últimas tendencias de la cultura del kpop, Gaming, Cosplay, robótica y la gastronomía del país oriental.
(12 a 17 años)
(18 años en adelante)
📅 Plazo de presentación de los trabajos hasta el 1 de abril
(14-19 AÑOS)
(20-35 AÑOS)
III Festival de Literatura Histórica ¡Esto es Histórico!, se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de marzo en la plaza de la Constitución.
Se rendirá homenaje a las mujeres que marcaron un antes y un después en la historia, pero cuyas hazañas a menudo han quedado en la sombra. A través de diversas actividades, el público podrá descubrir y valorar el papel fundamental que desempeñaron estas mujeres en la construcción de nuestro mundo.
La Villa de La Orotava se prepara para sumergirse nuevamente en el apasionante mundo de la historia con la celebración del III Festival de Literatura Histórica ¡Esto es Histórico!, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de marzo en la emblemática plaza de la Constitución.
La colección museográfica puede visitarse gratuitamente todas las mañanas de lunes a sábado entre las 9:00 y las 13:00 horas.
Además FUNDORO oferta, avisando por teléfono con al menos una hora de antelación, visitas guiadas en español, inglés o francés.
La colección también se ofrece a los centros educativos, normalmente como complemento a los talleres para escolares (Medición histórica del Teide, Navegando a ciegas o Murales con Ciencia).
La colección museográfica de FUNDORO se ubica en la planta baja del edificio en la calle Calvario.