




Esta obra forma parte del proyecto Hydro-Orotava que comenzó en diciembre de 2014 cuando se cumplían 120 años de la aparición de la energía hidroeléctrica en La Orotava. Pero a la iniciativa se ha sumado el Valle, ya que Taoro incluye también Puerto de La Cruz y Los Realejos, y esta comarca no puede entenderse, a lo largo de la historia, sin el agua. La publicación habla de la vida, de la prosperidad, trayectoria e historia, para que las nuevas generaciones y los ciudadanos en general la conozcan.
Esta obra forma parte del proyecto Hydro-Orotava que comenzó en diciembre de 2014 cuando se cumplían 120 años de la aparición de la energía hidroeléctrica en La Orotava. Pero a la iniciativa se ha sumado el Valle, ya que Taoro incluye también Puerto de La Cruz y Los Realejos, y esta comarca no puede entenderse, a lo largo de la historia, sin el agua. La publicación habla de la vida, de la prosperidad, trayectoria e historia, para que las nuevas generaciones y los ciudadanos en general la conozcan.
Ensemble Villa de La Orotava, que debuta en el Festival de Música de Canarias con una gira de conciertos en todas las islas del Archipiélago, llegará esta semana al Auditorio Juan Carlos I de Arafo, con un destacado repertorio que incluye obras de Haydn, Beethoven, Weber y Krommer. Será el próximo sábado, día 28, a las 20.30 horas, a cargo de esta formación del norte de Tenerife que se presenta en esta ocasión en formato de Vientos.