Cultura

La Orotava acoge un festival con Pedro Guerra y Luis Pastor

Alcatifa es uno de los sinónimos de alfombra, de ahí el nombre de este encuentro que este año estará dedicado a la canción de autor pero que, en próximas ediciones, podrá centrarse en el rock, la música sinfónica o cualquier otra temática. El certamen se realiza gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento.

Las letras triunfan en La Orotava

Este año, como ya es habitual, se desarrollan paralelamente múltiples actos lúdico-culturales atractivos para el público en general como es la celebración del II Encuentro de Escritores Canarios que congrega a unos 60 literatos de las islas, casi el doble que la pasada y primera edición. También se puede disfrutar, a lo largo del fin de semana, de otras actividades como: conferencias, biblioteca-ludoteca para niños, teatro, recitales poéticos, exposiciones, cuentacuentos firma de autores y la presentación de una treinta de obras literarias.

La Biblioteca Municipal celebra el Día del Libro

De esta forma, entre jueves 23 de abril, Día del Libro, y el sábado 25 de abril la biblioteca acogerá las siguientes propuestas:

- En primer lugar, el jueves 23 de abril Día del libro a las 20'30 horas, se llevará a cabo un RECITAL DE RELATO BREVE por parte de los miembros del "Club de Lectura Biblioteca de la Orotava". Este recital estará coordinado por Judith E. Pereyra Acuña, la coordinadora de este Club de Lectura.

Adrià ficha a un cocinero orotavense para su nuevo restaurante de Ibiza

Funcionará en el cinco estrellas Ibiza Gran Hotel con el nombre de Heart y unirá arte y cocina bajo un nuevo concepto creativo con el que el tándem de chefs catalanes pretenden superar a Sublimotion, la original experiencia gastronómica de vanguardia, y también la más cara del mundo con el menú a 1.500 euros por persona, que capitaneó el verano pasado el cocinero madrileño Paco Roncero en el Hard Rock Hotel.

Unos 60 escritores canarios se darán cita este fin de semana en La Orotava

Este viernes 24 de abril, a las 12:00 horas. tuvo lugar la apertura del encuentro con la recepción oficial en el Ayuntamiento de La Orotava. El alcalde Francisco Linares les agradeció a todos su implicación y su trabajo, subrayando la importancia de todo lo que gira en torno a la cultura y, en este caso concreto, en el ámbito literario. "Organizar actos de esta envergadura y contar con los protagonistas, garantiza el buen desarrollo y éxito de los mismos", aseveró.

‘Senegal, identidad de un pueblo’, en Proyecto Villarte

Queriendo ilustrar las diversas culturas sociales y artísticas que existen en Senegal e inspirado por un viaje que realizó a este país, pone en marcha esta obra con una vertiente cultural y social, que lo lleva a obtener en 2011 el tercer premio del concurso internacional de pintura Enrique Lite, de la Universidad de La Laguna. Además realiza en la sala Paraninfo de dicha Universidad, su primera exposición individual.

Dulce Xerach presentará en la Feria del Libro de La Orotava 'Robo en São Paulo', su primera novela

Robo en São Paulo está ambientada en Canarias, Cabo Verde y Brasil y en ella Dulce Xerach ha mezclado realidad y ficción en un libro en el que ha vertido también su experiencia en política, un ámbito en el que ejerció como consejera insular de Cultura durante 12 años. Entre los personajes del libro uno sobresale sobre el resto: Adán Martín, presidente del Gobierno de Canarias entre 2003 y 2007 y con quien Xerach mantenía una estrecha relación.

La Orotava acoge el próximo fin de semana la XII Feria del Libro y el II Encuentro de Escritores Canarios

Este año, como ya es habitual, se desarrollarán paralelamente múltiples actos lúdico-culturales para el público en general. Entre otras cosas se podrá disfrutar de rutas temáticas por La Orotava, talleres infantiles, recitales de poesía, cuentacuentos, visitas de los escritores, conferencias, firma de libros y una tertulia literaria dirigida por Cecilia Domínguez, quien recientemente ha sido galardonada con el Premio de Canarias de Literatura.

Pages

Subscribe to Cultura