Cultura

101 Brass Band, éxito entre vientos y metales

Este proyecto dio sus primeras notas en el Valle de La Orotava a comienzos de 2014, al compás de las claves de la inquietud y la curiosidad de unos músicos que decidieron darle vida a otras partituras: había llegado el momento de ejecutar nuevos estilos, tomando como referencia el modelo de las agrupaciones de metales balcánicas, sudamericanas y estadounidenses conocidas como brass band.

La 101 Brass Band representará a Canarias en el Festival Nacional de Charangas yFanfarrias - Poza de La Sal en Burgos

Poza de la Sal (Burgos). Este pueblo de gran tradición musical, considerado el más pequeño de Europa con banda de música, designará a la Charanga más completa de entre las charangas que participen en representación de su Comunidad Autónoma.

La Coral Polifónica Liceo Taoro recibe la Medalla de Plata de la Villa de La Orotava

Con sus grandes voces, allá donde van, siempre dejan bien alto el nombre de La Orotava y de la institución a la que representan. Así, en estas cuatro décadas la coral ha cosechado numerosos éxitos por la geografía insular, regional, peninsular y europea. Sus actuaciones han dado grandes momentos, ganando a pulso su prestigio y celebridad. No en vano es hoy por hoy una de las corales más destacadas en la zona Norte e incluso en Tenerife y Canarias.

La escritora orotavense Cecilia Domínguez, Premio Canarias de Literatura 2015

Segunda mujer que gana el Premio en el apartado de literatura. María Rosa Alonso, fue la primera.

Cecilia Domínguez Luis nació en La Orotava en 1948. Es licenciada en Filología Hispánica y ha publicado poemas, artículos y cuentos en periódicos y revistas de las islas y la Península. Además, es autora de dieciséis libros de poemas, una novela, cuatro libros de cuentos y un relato corto juvenil.

La Agrupación Musical ‘Peña Los Chiringuitos’ recibe la Medalla de Plata de La Orotava

El pleno de la corporación municipal aprobó por unanimidad, en la sesión celebrada el pasado febrero, conceder esta distinción al grupo valorando su activa participación no solo en el carnaval sino también, como asociación benéfica, en fiestas locales y en las de otros municipios de Tenerife y del archipiélago. Comenzaron como murga y luego se convirtieron en agrupación musical, pero siempre cosechando éxitos. Y durante mucho tiempo, sobre todo entre la década de los 70 y 80 del pasado siglo, fueron un referente en el carnaval tinerfeño.

Pages

Subscribe to Cultura