




Las obras, que supondrán una inversión de más de 310.000 euros, van a buen ritmo
El Archivo Municipal de La Orotava es un servicio cuyo objetivo es organizar, conservar y difundir el Patrimonio Documental de La Orotava para que se pueda conocer en la actualidad y por las generaciones futuras.
EL ALUMNADO DEL CIFP CÉSAR MANRIQUE ELIGE ESTE EMBLEMÁTICO ESPACIO VILLERO PARA PRODUCIR SU PROYECTO DE FIN DE CURSO
Cuando paseamos por los pueblos de nuestra isla, es interesante pararnos a pensar en el paso del tiempo y las historias que han transcurrido por sus calles, los secretos que guardan sus casas, las fiestas que se han hecho en su plazas....
"La Orotava Perdida" te propone un viaje en el tiempo, dónde descubrir historias de ayer y de hoy, lo que fue y de lo que es hoy la Orotava, una ruta para conocer y reconocer, pero sobre todo para disfrutar de nuestro patrimonio.
Información y Reservas: Museo de artesanía Iberoamericana de Tenerife. Teléfono: 922 32 81 60.
El Salón de Plenos acogió en la tarde de este miércoles 12 de febrero el acto de entrega del premio de investigación Alfonso Trujillo Rodríguez que convoca el Ayuntamiento de La Orotava, a través de la Concejalía de Educación y Cultura. El orotavense José Manuel Hernández recibió este galardón de la mano del alcalde Francisco Linares. El evento, que contó con miembros de la corporación municipal y numeroso público, fue presentado por el doctor en Geografía e Historia de la ULL Manuel Hernández González.
La fundación sigue ofertando un intenso programa cultural y didáctico para acercar la ciencia a la población en general
El Archivo Municipal de La Orotava ha recibido en las pasadas semanas un conjunto de documentos de gran valor histórico y que han sido cedidos en depósito por parte de Adolfo Román Padrón Rodríguez. Documentos que serán ahora conservados, clasificados y descritos, pasando a formar parte del patrimonio documental y permitiendo, que se puedan conocer en la actualidad y por las generaciones futuras.
Presentación en Correos del nuevo matasellos conmemorativo del Parque Nacional del Teide "Patrimonio Mundial", conmemorando la fecha del 4 de febrero de 1954, en la cual se crea el Parque Nacional. Desde hoy disponible para los vecinos, turistas y coleccionistas que visitan esta Villa.