De tapas con castañas
"De tapas con castañas", con la colaboración musical de MAGEC y talleres de elaboración de cacharros, el próximo 24 de noviembre.
El evento tendrá lugar en el Puente del Escultor Estévez de 19:00 a 23:00
"De tapas con castañas", con la colaboración musical de MAGEC y talleres de elaboración de cacharros, el próximo 24 de noviembre.
El evento tendrá lugar en el Puente del Escultor Estévez de 19:00 a 23:00
El Ayuntamiento de la Orotava, a través de la concejalía de Educación y Cultura, convoca, un año más, y ya son 23, los tradicionales concursos de cuentos, belenes y tarjetas navideñas. También se convoca el certamen escolar de investigación histórica, que cumple su décimo séptima edición. Como en cada convocatoria se espera contar con una elevada participación, pues en cada concurso participan numerosos villeros, grandes y pequeños.
Se abren los plazos de inscripción para el Concurso de Tarjetas 2023 para premiar la creatividad de los niños y niñas de La Orotava.
En dicho certamen podrán participar todos los niños y niñas residentes del municipio de La Orotava, con edades comprendidas entre 5 y 14 años de edad.
El plazo de presentación será del 1 al 22 de diciembre, en el Registro General del Ayuntamiento en horarios de oficina, sito en C/Plaza del Ayuntamiento.
Para más información, dirigirse al Departamento de Educación y Cultura (Telf. 922 324 444; ext: 2319)
Se abren los plazos de inscripción del XVII Certamen Escolar de Investigación Histórica, bajo el lema "Los incendios en el norte de Tenerife: evolución, consecuencias y medios de prevención (1984-2023)".
En dicho certamen podrán participar el alumnado de tercer ciclo de primaria (5º y 6º de primaria) y del primer y segundo ciclo de secundaria (1º, 2º, 3º y 4º de secundaria) de los centros educativos del municipio de La Orotava.
El plazo de presentación será de 1 al 22 de diciembre, en el Registro General del Ayuntamiento en horario de 8:00 a 13:30.
Con motivo de la celebración de las fiestas navideñas, se abre el proceso de inscripción para el Concurso de Belenes 2023.
El concurso esta dividido en 4 modalidades o grupos: "A", "B", "C" y "D". Dentro de cada modalidad se valorará: el estilo, la tradición y la originalidad de los belenes presentados.
Las inscripciones se efectuarán a partir del 21 de Noviembre hasta el 20 de diciembre (ambos inclusive).
El día 5 de enero 2024 tendrá lugar la Cabalgada de Reyes Magos.
Del 6 de noviembre hasta el 22 de diciembre, podrás inscribirte para participar en la Cabalgada.
Las fichas de inscripción hay que presentarlas en la Oficina de Fiestas en la Plaza de San Francisco en horario de Lunes a Viernes de las 09:00 horas a las 13:30 horas.
Para cualquier información llamar al 922-324-444 Ext. 2321 ó 2322.
Aqui puedes encontrar la ficha de inscripción.
"The Miss Globe España 2023" llega a La Orotava. Sábado 23 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava.
Gala a beneficio de la Asociación "Mujer Canaria-Siglo XXI" Entradas en: https://tickety.es/event/the-miss-globe-espana-2023
La Orotava cerró sus fiestas mayores, el pasado mes de junio, con la tradicional y popular romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en su 86 edición organizada por el Liceo de Taoro y la colaboración del Ayuntamiento villero. En este año se contó con la participación de 71 carretas, y otros tantos grupos, que al formar parte de la romería entran en el concurso de mejor decoración.
La semana grande de las fiestas comenzó con preocupación ante el destrozo que la lluvia generó en gran parte del diseño del magno tapiz de la plaza del ayuntamiento; pero la unidad de los alfombristas y de los villeros, junto a la estabilidad del tiempo, contribuyó a que todo quedara en un susto, y se pudiera volver a disfrutar de una majestuosa Alfombra para recibir al Santísimo y fuera admirada por miles de personas. Los ciudadanos se han volcado más en mostrar su apoyo y se han vi
El recinto de Las Dehesas acoge este sábado 17 de junio la tradicional Feria de Ganado de las Fiestas en honor a los Santos Patronos, San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. En esta edición se prevé contar con unas 1.200 cabezas de ganado: un millar de caprino y ovino, y el resto cabezas de vacuno, caballar y mular, así como ejemplares de cochino negro y animales de corral (gallinas y conejos).