Patrimonio Histórico

Un portal escenifica la arquitectura tradicional, oficios y costumbres de Canarias

El pasado viernes, 4 de diciembre, se inauguró un nuevo portal de belén en el municipio de La Orotava. Así, al ya tradicional que acoge la Plaza del Ayuntamiento con más de 300 figuras a tamaño natural, se suma esta auténtica escenificación en miniatura. Junto al advenimiento del Niño Jesús, se representa parte del conjunto histórico de La Orotava, así como de las costumbres y tradiciones de Canarias y, en especial, de esta localidad norteña. Entre otras cosas se pueden admirar las formas de vida del mundo rural y de las medianías: como las construcciones de pajares.

El Plan Especial del Casco permitirá crear 1.500 aparcamientos, 180 camas hoteleras y zonas verdes

El objetivo del PEC es garantizar la protección del recinto histórico "en su conjunto" y no inmuebles de forma aislada. Así explicó el objetivo principal del Plan Especial del Casco (PEC) el responsable de Ordenación del Territorio, Narciso Pérez, durante la presentación que tuvo lugar ayer, 23 de noviembre, y en la que también estuvo presente el concejal de Hacienda, Juan Dóniz y el arquitecto Argeo Semán Díaz, uno de los responsables del equipo redactor.

La Orotava culmina la retirada de símbolos franquistas

Con los cambios de nominación de algunas calles, se concluye en La Orotava el proceso de eliminar elementos y referencias de la época franquista. El Ayuntamiento aprobó, por unanimidad, en el pleno ordinario del pasado mes de junio modificar la denominación de las dos últimas zonas que llevan hasta la fecha nominaciones alusivas a esta etapa de la dictadura de Franco, como son la calle General Machado en el centro urbano y el grupo de viviendas "25 Años de Paz" en el barrio de San Antonio.

El Ayuntamiento de La Orotava saca a información pública de nuevo el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico

El Ayuntamiento de La Orotava va a sacar a información pública, de nuevo, el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de la Villa de La Orotava. El documento, que fue aprobado inicialmente el 8 de septiembre de 2008, estuvo expuesto al público durante dos meses. Durante ese periodo se presentaron un total de 596 alegaciones, de las cuales, se han propuesto para su estimación un 52%.

La Venerable Esclavitud clausura el 250 Aniversario de su Fundación

El próximo martes 26 de mayo tendrá lugar la clausura de los actos conmemorativos del 250 aniversario de la fundación de la Venerable Esclavitud del Stmo. Cristo a la Columna. Esta importante efeméride ha dejado estampas únicas para la historia de La Orotava, como fue la alfombra de tierras del teide que se confeccionó en la plaza del ayuntamiento, en junio del pasado año, y la procesión extraordinaria del Stmo. Cristo.

El concejal de ordenación del territorio y patrimonio histórico, Narciso Pérez, clausura el curso de tapadores de pajares organizado por la Asociación Cultural Pinolere

El pasado sábado, 25 de abril, tuvo lugar la clausura del primer curso de formación en el oficio de tapador de pajares, una iniciativa pionera organizada por la Asociación Cultural Pinolere en la que participó una decena de alumnos comprometidos y concienciados con el valor cultural y etnográfico que alcanza esta actividad tradicional. El acto fue presidido por el concejal delegado de Ordenación del Territorio y Patrimonio Histórico, Narciso Pérez Hernández, quien puso el 'punto final' a este curso que se desarrolla en los altos de la Villa desde agosto de 2008.

El Ayuntamiento de La Orotava solicitará la declaración de área de rehabilitación integral para el conjunto histórico

En el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, se recoge la posibilidad de que municipios como el de la Villa de La Orotava puedan solicitar la declaración de Área de Rehabilitación Integral del Conjunto Histórico (ARIS).

Pages

Subscribe to Patrimonio Histórico