Skip to main content
21 Sep. 2009

El ITER pone en marcha en La Orotava un programa educativo sobre el fenómeno volcánico

El ITER ha impulsado la puesta en marcha de "Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico", un programa educativo sobre el fenómeno volcánico para la ciudadanía residente en Canarias. Este programa cuenta con el apoyo y la colaboración del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO), ambos dependientes del Ministerio de Educación y Ciencia, así como del Gobierno de Canarias a través de la Academia Canaria de Seguridad, de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Fundación Telésforo Bravo-Juan Coello.

Canarias: una ventana volcánica en el AtlánticoLas tres unidades didácticas de este programa de difusión y divulgación se impartirán los días desde el 20 de octubre al 22 en el salón de actos de usos múltiples del Centro Municipal de Servicios Sociales C/ León, 19 La Orotava a las 19:00 horas. El martes y miércoles se proyectarán las películas "Comprendiendo los Peligros Volcánicos" y "Reduciendo el Riesgo Volcánico", ambas editadas por la Asociación Internacional de Volcanología (IAVCEI) y la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); mientras que el jueves se realizará una presentación sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.

El programa "Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico" se impartirá a lo largo del 2009 en todos los municipios de Canarias, incluyendo el núcleo poblacional de la isla de La Graciosa. La finalidad de este programa de difusión y divulgación es contribuir a conseguir que Canarias sea una comunidad bien organizada y bien informada dado que ésta es mucho menos vulnerable que una comunidad que no conoce o ignora las amenazas que la rodean y no se organiza para responder a ellas.

LA INSCRIPCIÓN SE REALIZARÁ EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL C/ LEÓN, 19 LA OROTAVA. PLAZAS LIMITADAS.