Numerosos vecinos se benefician de los dos telecentros instalados en La Villa
El Ayuntamiento de La Orotava, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ha abierto en el municipio dos telecentros, oficinas totalmente equipadas con seis u ocho equipos informáticos, conectados a Internet vía satélite. Estos espacios que disponen de red local inalámbrica, escáner, impresoras y punto de acceso Wi-fi, se localizan, concretamente, en dos barrios periféricos del municipio, uno en la escuela unitaria Pinolere y otro en la Asociación de Vecinos de Candelaria de Lomo, ya que este proyecto está dirigido a zonas rurales y a los colectivos menos integrados, a fin de lograr su participación efectiva en la sociedad de la información.
Hasta el momento, y desde su puesta en marcha a finales del pasado año, ambas infraestructuras reciben a numerosos vecinos de los citados núcleos urbanos y de otros cercanos, que pueden utilizarlo por libre o asistir incluso a clases. "Por lo que se trata de una herramienta gratuita, muy positiva y beneficiosa para todos sus usuarios", valora el concejal delegado de Formación y Empleo, Manuel Ángel Martín.
"El objetivo de este proyecto -- apunta el edil--es promover el acceso y la utilización de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones a aquellos vecinos de la villa que dada su situación no disponen de recursos para adquirir equipos informáticos o conectarse a Internet, por lo que se orienta sobre todo a desempleados, jóvenes estudiantes, amas de casa y jubilados, entre otros".
"Se pretende -- prosigue-- que estos equipos sirvan a los usuarios para hacer consultas con las administraciones públicas; para buscar informaciones de interés para ellos; para encontrar un empleo o para que obtengan cualquier otro dato que deseen, entre otras cosas".
Por todo ello, y para apoyar a aquellos que carecen de conocimientos en informática e Internet, el Ayuntamiento también ha contratado a un desempleado titulado en Ciclo Superior de Informática que, en ambos centros, realiza funciones de monitor para atender, por un lado, las demandas y posibles consultas de los usuarios y, por otro lado, imparte clases de alfabetización y de proximidad a las nuevas herramientas digitales como elementos básicos de integración sociolaboral. "Estos talleres tienen mucho éxito en ambos telecentros, y hasta el momento todas las plazas están cubiertas", resaltó el edil.
Los ciudadanos pueden acceder libremente a este espacio para navegar por Internet o hacer uso de los ordenadores y periféricos, e incluso navegar como invitados desde sus propios ordenadores portátiles. Una vez que el usuario se da de alta en la plataforma, podrá acceder a cualquiera de los telecentros instalados en todo el territorio nacional.
La Asociación Cultural Pinolere y la Asociación de Vecinos de Candelaria del Lomo y de su presidenta Goya Núñez, han sido esenciales para poner en marcha este proyecto en los citados barrios.