Skip to main content
14 Apr. 2016

Un grupo de padres se beneficia del programa formativo 'Educar En Familia'

La Concejalía de Educación de La Orotava, en colaboración con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, y FITAPA (Federación Insular Tinerfeña de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos), ofrecen en la Villa nuevos encuentros del programa formativo 'Educar en familia'.

Estas citas tienen la finalidad de aportar a las familias herramientas y estrategias de utilidad para educar a sus hijos e hijas, por ello poseen una clara dimensión práctica y participativa. Las cuatro sesiones se celebran todos los lunes de este mes de abril. Las dos primeras ya se han celebrado en el CEO Manuel de Falla, y restan otras dos a celebrar en el Centro Municipal de Servicios Sociales.

La primera charla fue de la psicóloga clínica y coach Isabel Mora Fernández, quien abordó el denominado síndrome del Emperador. La segunda sesión formativa bajo el título “Fomentamos la empatía y la tolerancia de nuestros hijos e hijas” fue impartida por la psicóloga Anisia Méndez Izquierdo.
El próximo 18 de abril tendrá lugar la charla “Desarrollamos el talento y el potencial de nuestros hijos e hijas” a cargo de la psicóloga Lidia Márquez Ravelo, y el día 25 de abril el psicólogo Romén Hernández Díaz será quien cierre este ciclo formativo con la charla “Cómo se relacionan nuestros hijos e hijas con la tecnología”.

Esta iniciativa tiene carácter gratuito y para asistir a las sesiones formativas no es necesaria la inscripción previa pero sí es conveniente contactar con el área para confirmar asistencia (922) 324 444 ext. 319. A aquellas personas que acudan al menos a tres de los cuatro talleres programados se les certificará la asistencia. Asimismo, se dispone de servicio gratuito de guardería para aquellos padres y madres que lo deseen y para lo que deberán avisar el día anterior.

Esta iniciativa se enmarca en la ‘Escuela Municipal de Madres y Padres’ que lleva años organizando acciones formativas con el objetivo de mejorar el diálogo entre las familias y la escuela y dotar a estas últimas de estrategias y de conocimientos actualizados que les permitan responder a las nuevas necesidades educativas de sus hijos.