




El Ayuntamiento de La Orotava dedica este mes de noviembre a concienciar a la población contra la violencia machista, para conmemorar el Día Internacional para eliminar la Violencia contra la Mujer, institucionalizado cada 25 de noviembre. “Rompe tus cadenas, grita libertad” es el expresivo lema escogido para unas actividades que comenzaron este pasado lunes y se desarrollarán hasta el día 30, con numerosos talleres, charlas, mesas redondas o espectáculos.
La Orotava ya tiene su mejor barraquito y su mejor zaperoco. Tras un mes de concurso, los participantes en el I Concurso Gastronómico Mi Barraquito o Tu Zaperoco han dictaminado que el barraquito más exquisito de la Villa es Dulce Atardecer de la Cafetería El Rincón del Pan, mientras que el popular zaperoco canario con licor tiene su mejor representación en Café Breslau con su Vegaroco.
El camposanto municipal de La Orotava, declarado Bien de Interés Cultural, ha sido objeto de diversas obras de mejora y ampliación. Así, se ha llevado a cabo una primera fase del proyecto de ampliación en la parte del extremo norte del cementerio, lindando con la Urbanización Lercaro. La parcela en la que se enclava esta actuación presenta una gran pendiente, lo que condicionó el diseño arquitectónico. Con esta nueva construcción se han dispuesto 112 nichos nuevos, otros 12 de tamaño especial grande y 290 columbarios para restos.
Las actividades serán realizadas todos los lunes y los miércoles del mes de noviembre, por la tarde. Son gratuitos y tienen como objetivo incentivar la creatividad y el conocimiento artístico y cultural, al igual que la contemplación del patrimonio del pueblo de La Orotava.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha inaugurado hoy jueves, 24 de octubre, el VIII Foro de Agroecología y Biodiversidad en Canarias con un acto de apertura celebrado en el Liceo Taoro de La Orotava junto al alcalde del municipio, Francisco Linares, el consejero del Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe.
Este foro, desde su primera edición en el año 2010, pretende ser un espacio de encuentro entre personas, colectivos y entidades públicas y privadas, para promover el desarrollo local ecológico en las islas, tanto en el ámbito rural y medio ambiental como en el social, educativo y de la salud.
El Ayuntamiento de La Orotava acogió este lunes, 30 de septiembre, la entrega de los sellos de calidad turística que otorga la Cittaslow Supporter Internacional “La Orotava, por la Calidad de Vida” a cinco empresas de la localidad.
Los municipios que albergan en sus territorios parques nacionales tienen una doble responsabilidad: conservar estos espacios y al mismo tiempo, mantener las necesidades de la población y por eso es indispensable que cuenten con apoyo suficiente, sobre todo económico.
Con motivo de la festividad del San Francisco, la Franciscana Hermandad del Santísimo Cristo del Huerto y Nuestra Señora de la Soledad, en conjunto con la Agrupación de Teatro de Filología de la Universidad de La Laguna y con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, impulsan la producción teatral conventual que Tenerife posee.