Asociaciones Juveniles
Una Asociación Juvenil es una entidad formada por al menos tres personas con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, que se unen para llevar a cabo una actividad común que persigue una finalidad sin que se obtenga por ello beneficio económico. Aunque pueden llevar a cabo actividades que reporten ingresos económicos para la asociación, siempre y cuando los ingresos obtenidos se reviertan en su integridad en la asociación.
Para constituir y legalizar una asociación sólo tendrás que seguir estos pasos:
- Elaborar el acta fundacional. En ella se refleja el acuerdo de crear una asociación, donde queda fijada una comisión gestora que lleve a cargo su legalización.
 - Redactar los estatutos que contendrán toda la información relativa a la asociación que se quiere constituir: denominación, domicilio, tipo de asociación, objetivos y fines, funcionamiento interno, régimen económico y órganos directivos, entre otros.
 - Inscribir la asociación en el Registro de Asociaciones de Canarias, presentando por duplicado el acta fundacional y los estatutos.
 - Junto a la inscripción habrá que realizar el pago de la tasa correspondiente al registro.
 - Una vez registrada deberás legalizar la documentación administrativa, presentando en el Registro de Asociaciones de Canarias para que sean sellados, el libro de actas, de asociados y de contabilidad.
 - Información en: www.gobcan.es/cpji/ripc/asociaciones.
 
El municipio de La Orotava cuenta con las siguientes Asociaciones Juveniles:
- Asociación Juvenil Arráyate un Millo.
 - Asociación Juvenil El Cesto.
 - Asociación Juvenil ARPLA.
 - Asociación Juvenil El Jeito.
 - Asociación Juvenil y Cultural de Arte y Patrimonio de La Orotava (ADARPA).
 - Asociación Juvenil Sal Terrae.
 - Asociación Juvenil Domingo Savio.
 - Asociación Juvenil Luz Vida.
 - Asociación Juvenil Echeyde.
 - Asociación Juvenil Amigotes.
 - Asociación Juvenil (La Luz).