Cultura

El Cabildo edita un almanaque para difundir la vestimenta tradicional

El Cabildo, a través del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional, ha editado un almanaque para dar a conocer y concienciar a la población sobre el correcto uso del traje típico de la Isla. En la elaboración del calendario han colaborado una docena de grupos folclóricos y las fotografías han sido realizadas por Andrés Hernández.

Cea Galán ofrece un concierto en la iglesia de San Agustín de La Orotava para inaugurar el órgano restaurado

EL EVENTO SERÁ EL DOMINGO, 20 DE ENERO, A LAS 19.00 HORAS, Y CONTARÁ CON LA PRESENCIA, ENTRE OTROS, DE CARLOS ALONSO Y FRANCISCO LINARES

La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel colabora con el Cabildo de Tenerife en la inauguración de la restauración del órgano de la iglesia de San Agustín de La Orotava, un concierto a cargo del célebre organista y presidente del Instituto de Órgano Hispano, Andrés Cea Galán, que tendrá lugar el domingo, 20 de enero, a las 19.00 horas.

Recital de piano de Fabián Ayube en el Auditorio Teobaldo Power

El pianista y compositor de Puerto de la Cruz, Fabián P. Ayube, ofrecerá un recital de piano en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava el 25 de enero a las 21:00 horas. La entrada es gratuita.

Este músico ha actuado recientemente en el Ámbito Cultural de el Corte Inglés en Santa Cruz de Tenerife, en el  Auditorio Adán Martín  en noviembre de 2018 y en diciembre de 2018 en la Ermita de San Telmo de Puerto de la Cruz.

Show de Aarón Gómez- No Estoy de Humor

SINOPSIS: El calentamiento global es un hecho, y no hablo del planeta, sino de quienes lo habitamos. El cabreo generalizado está llevando la temperatura de cualquier relación humana a límites insoportables. Necesitamos que llueva un poco de perspectiva, que haya un fisquito de chipi chipi entre tanta tormenta de arena. Sigo confiando en que la comedia sirva para enfriar un poco las cosas y que dejemos de no estar de humor para tomarnos las cosas a risa. Nuestra vida depende de ello.

Cuentos en la noche de San Juan

Cuentos en la noche de San Juan

Sinopsis: Alicia escapa de su casa en la Noche de San Juan, con un libro de cuentos en su mochila. Alrededor de una de las hogueras conocerá a dos extraños personajes, Reina y el Sombrerero. Por sugerencia de Reina, echará el libro de cuentos al fuego lo que provocará que, esa noche, todos esos viejos cuentos infantiles se vuelvan “reales”. Alicia conocerá a muchos de los protagonistas de sus viejos cuentos transmutados en personajes del mundo de la noche.

Páginas

Suscribirse a Cultura