




La Villa de La Orotava se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar cada 8 de marzo. La Concejalía de Políticas de Igualdad, que dirige Belén González, ha organizado diversas actividades para tal conmemoración que se desarrollarán a lo largo del mes.
Se trata de una iniciativa organizada por 8Km Divina Pastora con la que además de reivindicar la igualdad de oportunidades se quiere "recuperar la tradición de la fiesta de la bicicleta que se realizaba en el municipio y ser participe de la celebración de un día tan importante para la sociedad".
El alcalde ofreció también unas palabras de repulsa, recalcó que nadie tiene derecho sobre nadie y menos a la violencia. Animó a las mujeres víctimas de esta situación a que denuncien, y también a cualquier ciudadano que tenga el mínimo conocimiento de estos lamentables casos, pues se ayuda a una persona y se salva una vida. El acto culminó con la proyección del documental "Romper el silencio" y un pequeño concierto por "La Igualdad" a cargo de la Escuela de Música y Danza Villa de La Orotava.
Belén González, concejala responsable del área, subraya que desde la institución local se llevan al año diversas acciones orientadas a mejorar la autoestima de las mujeres y fortalecer su personalidad, ya que ello contribuye, entre otras cosas, a erradicar la violencia. Sobre todo es importante trabajar con la formación desde la base, y por ello también se ha incluido este año ofrecer charlas orientativas en los centros de enseñanza secundaria.
El programa constó de 12 sesiones vivenciales de 3 horas cada una, más una sesión de evaluación final con una totalidad de 40 horas de duración. Esta formación está destinada exclusivamente a hombres porque pretende dar una oportunidad al colectivo que en los últimos años ha sufrido la nueva y dura realidad socioeconómica y les ha llevado al desempleo, a la precariedad y a la pérdida de motivación y objetivos personales.
Belén González subraya que "se trata de una alternativa de ocio y salud, promoviendo la práctica deportiva y la adopción de hábitos saludables para intentar mejorar el bienestar físico, mental y social de los y las participantes". Los beneficiarios han disfrutado así de una iniciativa dinámica, en la naturaleza, con ejercicios adaptados: juegos acuáticos, ejercicios en la playa, gimnasia y paseos por la orilla, entre otras cosas.
También se paseó por las calles y plazas del centro histórico de la ciudad de Valencia, visitando entre otros puntos la Basílica Virgen de los Desamparados, la Plaza Redonda, el Mercado Central, el Ayuntamiento, y además pudieron asistir al Tribunal de las Aguas, sesión pública que se celebra cada jueves al mediodía en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, en el que los síndicos de las siete acequias que riegan la Vega de Valencia se reúnen desde hace mil años para dirimir pleitos sobre riegos, practicando juicios orales sin documentos y decidi
El Salón de Plenos acogió el acto de entrega de premios a ambos ganadores, con material escolar y sendos diplomas. La directora del Colegio La Concepción, Mercedes Vargas, y los compañeros de ambas clases acompañaron a los jóvenes.