El músico Germán Díaz cierra este sábado las VIII Jornadas Cervantinas

22/05/2024

El mayor experto mundial de zanfona ofrecerá una conferencia-concierto sobre la historia de este instrumento, básico en la obra de Cervantes

Las VIII Jornadas Cervantinas llegan a su fin con una actividad imprescindible para comprender el entorno social y artístico en el que vivió Miguel de Cervantes. Este sábado 25 de mayo, el músico especialista en zanfona, Germán Díaz, ofrecerá una única conferencia-concierto en La Orotava, en la sala Francisco Abrante de La Perdoma, a partir de las 20 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Bajo el título de “Historia de la zanfona y su importancia en la época de Cervantes”, la velada será el broche de oro a la edición de 2024 de las Jornadas Cervantinas que, un año más, han difundido la obra y entorno histórico del Siglo de Oro español del que el autor del Quijote es uno de los máximos exponentes. La charla concierto de Germán Díaz servirá para comprender mejor esta época y los escritos cervantinos, pues de sobra es conocido el gusto de este autor por las canciones y la música populares.

El músico especializado en zanfona ofrecerá un recorrido sobre los orígenes y la evolución de este instrumento a través de los vestigios conservados en la escultura, pintura y literatura española, con referencia particular a la obra de Cervantes y el S. XVII. Este instrumento vivió un periodo de esplendor en la baja edad media, hasta que la llegada del órgano desplazó su importancia. Se relegó entonces a personas ciegas y mendigas, que usaban ese bordón continuo como base para acompañar romances, de los que se encuentran numerosas referencias en la obra de Cervantes.

Biografía.

El vallisoletano Germán Díaz, estudió guitarra clásica y Folología Clásica en la Universidad de Valladolid, donde también obtuvo el título de postgrado de Especialista Universitario en “Estudios sobre la Tradición”. Se especializó en zanfona al estudiar con los grandes maestros europeos y perteneció a la mítica Viellistic Orchestra, de zanfonas asentada en Francia. En 2004 fundó un dúo con el director artístico de dicha formación, Pascal Lefeuvrey cofundó el Symphonia Quartet, cuarteo ibérico de zanfonas.

Ha actuado por todo el mundo con infinidad de proyectos centrados en la interpretación de repertorios para instrumentos de tecla de los S. XIV y XV, o agrupaciones de Jazz como Baldo Martínez o Paolo Angeli. Continúa recorriendo los cinco continentes participando en conciertos y jornadas, de hecho llegará a La Orotava procedente de Latinoamérica.

Entre su prolífica actividad se encuentra también la creación de su propia discográfica, Producciones Efímeras, junto a Fernando Fuentes, además de colaborar en más de un centenar de grabaciones discográficas, editado numerosas obras como solista y compuesto bandas sonoras para cine, teatro y televisión. 

La programación de estas VIII Jornadas Cervantinas, que ya llega a su fin, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Orotava y la entidad privada, Canaragua. Toda la información sobre lo que ha sido esta edición, se encuentra en la web oficial: www.jornadascervantinas.es, así como en las redes sociales: Facebook, Instagram, X y YouTube