Abiertos los parques recreativos de El Bosque, El Rincón y el de Pinolere
En la actualidad, en la Villa se permite la recogida de pinocha en las zonas de montes, excepto en los espacios protegidos como la zona de El Topo, pero la normativa permite una cantidad de siete estéreos que para muchos vecinos que necesitan de este material, es insuficiente, o se ven obligados a retirarlo en distintas ocasiones en vez de una.
El Ayuntamiento de La Orotava, a través del Centro de Educación Ambiental Municipal, abre de nuevo el plazo para adjudicar los pequeños huertos urbanos y ponerlos a disposición de los vecinos. Así, mediante esta convocatoria pública se procederá a la adjudicación de un total de 18 parcelas de unos 30 metros cuadrados cada una, aproximadamente, que se podrán solicitar hasta el 12 de septiembre. De registrarse más solicitudes que parcelas se procederá a la adjudicación de las mismas mediante sorteo.
Esta publicación destaca por sus interesantes y rigurosos contenidos, su calidad y profesionalidad, diseño y maquetación, por lo que en estas dos décadas ha cobrado gran relevancia en Canarias y en la península e incluso en el territorio internacional. Así cada número es solicitado por instituciones, universidades y entidades científicas de diversas partes del mundo.
El técnico municipal expuso a los participantes en este curso los beneficios y experiencias logrados por el Ayuntamiento villero en los distintos espacios ubicados en el Parque Cultural Doña Chana y que él coordina — el citado Centro de Educación Ambiental Municipal, el Huerto Ecológico Municipal y el Aula Municipal para la Sostenibilidad—destacando las principales acciones, intervención de usuarios y objetivos alcanzados en el municipio en los ámbitos ambiental y ecológico, y que se han convertido en todo un ejemplo en Canarias.
Así esta semana el alcalde accidental Juan Dóniz Dóniz; el edil delegado de Medio Ambiente, Luis Perera; el Jefe de Servicio de Montes, Buenaventura Machado y técnicos del Cabildo han visitado la zona, junto a representantes de la Asociación D. Víctor, para valorar las medidas a tomar y las prioridades.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por incendio forestal en Tenerife a partir de dicha hora, así como la prealerta por temperaturas máximas en toda la Comunidad Autónoma, en base a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Conforme a ello, la Corporación insular ha prohibido realizar fuego en el monte y zonas de riesgo. Dicha medida se mantendrá vigente mientras persistan las condiciones meteorológicas y la alerta declarada por el Gobierno de Canarias.
De nombre científico Castanea sativa, este castañero es un ejemplar longevo, con varios siglos de antigüedad que actualmente pertenece a la familia Arroyo Perdigón.
El origen de su nombre se debe a las siete grandes ramas que nacieron de su tronco original, dejando entre ellas espacio suficiente para colocar, en el pasado, una mesa a la cual se accedía a través de una escalera de piedra.
Éstas— bajo la temática “Naturaleza y Biodiversidad en Tierra de Volcanes”— se desarrollarán hasta el próximo 22 de abril en el Centro de Interpretación y Visitantes del Parque Nacional del Teide, sito en la Urbanización El Mayorazgo en el municipio norteño de La Orotava, y que tiene el mismo nombre que las jornadas. Este evento es organizado por la Concejalía Delegada de Medio Ambiente y el Centro de Educación Ambiental Municipal (CEAM) de La Orotava. en colaboración con el Parque Nacional del Teide y el Gobierno de Canarias.