Medio Ambiente

Anulación y traslado de parada de guagua frente al Instituto del barrio de San Antonio en La Orotava

Por motivos de Seguridad Vial, a partir del lunes 15 de octubre, la parada nº 4138 ubicada en el margen de la TF-324 (frente al Instituto del Barrio San Antonio), sentido a La Orotava, y de uso de las líneas 352 y 353, queda anulada, pasando su operatividad a la parada situada en la Rotonda de La Cancela.

Dicha parada, será de uso conjunto para ambos sentidos de las líneas.

 

La Agencia Espacial Europea difunde un documental con imágenes de Las Cañadas

La Agencia Espacial Europea (ESA) publica un interesante documental titulado "Desentrañando los misterios de la vida" que contiene imágenes de pruebas robóticas realizadas en el Parque Nacional de Las Cañadas por su similitud con el entorno de Marte.


Para verlo pinche en el siguiente enlace:

http://www.esa.int/esaCP/SEMBV2ERI7H_Spain_0.html

 

 

 

Un huerto a dos pasos del asfalto

Dejar la corbata en el armario o cambiar los zapatos de tacón por un calzado cómodo. A pocos metros donde el humo de los coches contamina el día a día de una ciudad, el campo reta al cosmopolitismo de la urbe y convierte espacios inertes en auténticas despensas donde las lechugas, los tomates y los pimientos pueblan un cromático paisaje de autogestión ecológica.

Retiran casi una tonelada de basura de la playa Los Patos

El Ayuntamiento de La Orotava y el Cabildo de Tenerife han realizado una operación de limpieza en la playa de Los Patos y el barranco que lleva a ésta. En las últimas fechas ha sido exagerado el depósito de basuras en la zona y, por tanto, necesaria una urgente actuación. Entre este jueves y viernes, 16 y 17 de agosto, han intervenido los operarios de CESPA y el equipo de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, y se ha sacado en estos dos días casi una tonelada de basura.

Causas, supuestos y consecuencias de los conatos del pasado miércoles 15 de agosto

El "desastre" en Tenerife provocado por los tres conatos de incendio del pasado miércoles 15 de agosto podría haber sido mucho mayor sin los medios aéreos que se desplazaron y sofocaron los fuegos con urgencia. Aún así las consecuencias de esos tres conatos fueron 16 hectáreas de monte quedamas.

 

Para ver un vídeo con esta información pulse en este enlace

 

Páginas

Suscribirse a Medio Ambiente