Patrimonio Histórico

El Ayuntamiento de La Orotava convocará la próxima semana el Consejo Municipal de Patrimonio Histórico

Con respecto a las declaraciones vertidas en prensa por colectivos y partidos políticos que forman parte del Consejo Municipal de Patrimonio de La Orotava, requiriendo su convocatoria e información sobre las obras que se realizan en un inmueble de la calle Viera, el concejal delegado de Patrimonio Histórico, Narciso Pérez, recalca que "el proyecto de ampliación de vivienda unifamiliar en el número 14 de la citada vía cuenta con la preceptiva licencia municipal y también con la autorización de la Unidad de Patrimonio del Cabildo insular de Tenerife".

La zona de la Piedad-Santa Catalina en la Villa de Arriba contará el próximo año con un centro cívico-social y plaza

La zona de la Villa de Arriba y, concretamente, el núcleo urbano de La Piedad-Santa Catalina, contará el próximo año con un nuevo centro cívico-social y una plaza, ya que el Ayuntamiento de La Orotava ha redactado el proyecto y en breve prevé sacar a concurso esta obra. La actuación, que será de carácter plurianual, supondrá a la institución local una inversión de más de 500.000 euros, y ya ha previsto una partida de 200.000 euros en el ejercicio económico del presente año.

El archivo municipal recibe más de medio millar de consultas

El Archivo Municipal de La Orotava continúa con su proceso de modernización y mejora de funcionamiento. El concejal responsable de esta área, Narciso Pérez, resalta que además de proseguirse en la organización de los fondos para un mejor manejo de éstos por parte de los usuarios a la hora de realizar consultas, se adecuan también las instalaciones, y los métodos o herramientas de trabajo.

El Archivo Municipal de La Orotava

El cartel de Semana Santa ya se exhibe en las calles de La Orotava

El cartel anunciador de la Semana Santa de La Orotava 2007 ya está en la calle. En esta edición refleja la imagen del "Cristo de La Cañita" o "Ecce Homo" de la Parroquia de San Juan Bautista.

La estampa, de medio cuerpo y de perfil, muestra a un Cristo ensangrentado en el momento que sufre los insultos y burlas como rey de los judíos. Este paso procesional recorre las calles de La Orotava cada noche del Lunes Santo, y es una en las que más se 'palpita' el gran fervor popular.

El Ayuntamiento organiza nuevas rutas nocturnas guiadas por el casco histórico

Dar a conocer los encantos del conjunto histórico de La Orotava o de la Ruta de los Molinos desde otras perspectivas, así como apreciar, bajo la luz nocturna, la belleza e historia de los monumentos e inmuebles que alberga esta zona, son los principales objetivos del nuevo proyecto que pone en marcha la Concejalía delegada de Patrimonio Histórico, que dirige el teniente de alcalde Narciso Pérez.

El ayuntamiento organiza nuevas rutas nocturnas guiadas por el casco histórico

Dar a conocer los encantos del conjunto histórico de La Orotava o de la Ruta de los Molinos desde otras perspectivas, así como apreciar, bajo la luz nocturna, la belleza e historia de los monumentos e inmuebles que alberga esta zona, son los principales objetivos del nuevo proyecto que pone en marcha la Concejalía delegada de Patrimonio Histórico, que dirige el teniente de alcalde Narciso Pérez.

La biblioteca municipal abrirá los domingos como sala de estudio

La Biblioteca Municipal de La Orotava se prepara de nuevo para albergar a los numerosos estudiantes del municipio y de la comarca en general que necesitan de este espacio para preparar sus exámenes. Desde hace algunos años, coincidiendo con estos periodos de mayor demanda, se amplían los horarios habituales y el centro se utiliza especialmente como Sala de Estudio. La novedad del presente año -- anuncia el concejal delegado de Bibliotecas y Archivo, Narciso Pérez-- es que esta medida se extiende a los domingos, único día de la semana que se cerraba esta infraestructura.

La Iglesia de Santo Domingo recupera el sonido de sus campanas

La Concejalía de Patrimonio Histórico que dirige Narciso Pérez suscribió hace unos meses un convenio de colaboración con la Comunidad de los Padres Paules de La Orotava con el objeto de llevar a cabo el proyecto de recuperación de estos característicos elementos que ha supuesto una inversión global de 18.000 euros. El Consistorio orotavense aportó 12.000 euros y el resto se sufragó con aportaciones de la propia iglesia.

Páginas

Suscribirse a Patrimonio Histórico