APROBACIÓN DE MOCIÓN DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

28/07/2025

El Pleno ordinario del mes de julio de la corporación municipal villera aprobó, por unanimidad, la moción del grupo CC de apoyo a las personas con discapacidad auditiva.

Durante la sesión plenaria, celebrada este lunes 28 de julio (que se puede seguir a través del canal de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=jb6PB3uYjPA ), se contó con la intervención de Daniel Alejandro Jackson Narváez, en representación de la asociación "Mi Mundo en Silencio", una entidad dedicada a la defensa de los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y, especialmente, de aquellas con implantes cocleares, en Tenerife y Canarias. La asociación busca visibilizar las necesidades de este colectivo y promover actuaciones que faciliten su día a día

Las personas con alguna discapacidad auditiva se encuentran en situación de vulnerabilidad, y les coloca a su vez en un permanente riesgo de exclusión social, por lo que las instituciones públicas se ven en la obligación de tomar medidas efectivas para favorecer la inclusión y apoyar a las familias y personas con estos problemas.  En La Orotava tenemos a 22 vecinos con implante coclear.

Por todo ello, el Pleno municipal aprobó los siguientes puntos:

  1. Promover el apoyo institucional a través de programas de prevención, concientización y sensibilización que incluyan a la familia como eje fundamental del proceso de inclusión y aprendizaje de las personas con discapacidad auditiva usuarias de implante coclear en el municipio.
  2. Dotar a las personas con discapacidad auditiva usuarias de implante coclear de recursos económicos para la adquisición de materiales vitales para el funcionamiento de los implantes cocleares como: pilas, pastillas para deshumidificar, filtros para micrófonos, trabas y nylon de sujeción, artículos importantes para el mantenimiento, durabilidad, seguridad y funcionamiento de los procesadores.
  3. Impulsar la colaboración entre el Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, las entidades educativas, sanitarias y sociales, con el fin de garantizar un enfoque integral en la atención a las personas con discapacidad auditiva usuarias de implante coclear, asegurando así la continuidad de su recuperación, habilitación y rehabilitación para lograr una inclusión efectiva en la sociedad.
  4. Formalizar un convenio de colaboración entre el Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa de La Orotava y la Asociación Pro Derechos Humanos Mi Mundo En Silencio, entidad de referencia para toda la Comunidad Autónoma, cuyo fin principal es velar por los intereses de la Personas Usuarias de Implante Coclear al ser la única organización especializada y dedicada exclusivamente a este ámbito.
  5. Impulsar ayudas económicas destinadas a personas con discapacidad en el municipio que permita atender las necesidades específicas de este colectivo, promoviendo su autonomía personal, social y económica.
  6. Incluir un régimen de renovación automática en las bases reguladoras, de forma que las personas con discapacidad beneficiarias de las ayudas no tengan que reiniciar el trámite cada año, salvo que se produzcan cambios significativos en su situación económica o personal. Esta medida aliviará la carga administrativa sobre las familias y permitirá a la administración gestionar las ayudas de manera más eficiente.
  7. Facilitar el acceso a las ayudas mediante la simplificación de los trámites administrativos, habilitando mecanismos que permitan la consulta automatizada de la documentación disponible en otras administraciones públicas, para evitar la duplicación de solicitudes de información y documentación.
  8. Garantizar la difusión y accesibilidad de estas ayudas a través de campañas de sensibilización y comunicación, que informen a la población sobre la existencia de estas subvenciones y los requisitos para acceder a ellas.
  9. Incorporar un enfoque integral en la atención a personas con discapacidad, considerando no solo sus necesidades individuales, sino también el impacto en su entorno familiar, promoviendo un sistema de apoyo que incluya atención psicológica para las familias y otros recursos que favorezcan su bienestar emocional y social.
  10. 10.Instar al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias a incluir mejoras en las bases reguladoras de las convocatorias a becas, subvenciones, ayudas, creando o ampliando la cuantía de estas para los estudiantes, mujeres, mayores y demás colectivos vulnerables en riesgo de exclusión social con discapacidad auditiva usuarias de implante coclear, considerando la necesidad de habilitación y rehabilitación logopédica, así como el apoyo psicológico para los alumnos y sus familias.