Diego Méntrida y Ana Alicia Yanes, ganadores de la 8KM

21/07/2025

Más de 1.000 participantes hacen de la 13ª edición la más multitudinaria e inclusiva de la historia

Rayco López y Laura Izquierdo vencen en la 4KM

Hay que vivirla, sentirla y disfrutarla. En la noche de este sábado se celebró la XIII Hospiten 8KM Orotava, una cita atlética que trasciende el concepto de carrera popular nocturna. En los prolegómenos de la prueba principal, se disputaron la Carrera Infantil Hospiten Mini 8KM Orotava y la I Carrera de los abuelos Tecnocasa. Tras estas citas familiares, cayó la noche y llegó el turno para el millar de corredores que agotaron los dorsales disponibles en las distancias de 8 y 4 kilómetros. En la distancia reina, Diego Méntrida (27’15’’) y Ana Alicia Yanes (34’42’’) inscribieron su nombre con letras doradas, tal como ocurriera 24 horas antes en la Vertical Nocturna El Locero-Maderas Evelio. No obstante, los momentos más emotivos fueron aquellos en los que un atleta adaptado conquistó el arco de meta.

Más de 7.000 personas abarrotaron las arterias principales de la Villa de La Orotava para disfrutar de la popular e inclusiva Hospiten 8KM, un evento que puso el broche a una semana cargada de aprendizajes con el programa InclúyeT Superación Permanente. Desde primeras horas de la tarde, la Plaza del Kiosko fue epicentro del ambiente festivo, con la IX Carrera Infantil Hospiten Mini 8KM Orotava, que reunió a más de un centenar de niños y niñas, y la I Carrera de l@s abuel@s Tecnocasa, un recorrido de 300 metros compartido entre nietos y abuelos.

Tras el ocaso llegó el momento más esperado: la salida de la Hospiten 8KM y su versión corta, la 4KM. La calle Carrera del Escultor Estévez se convirtió en un hervidero de atletas y público, con el corazón latiendo al ritmo de la cuenta atrás. Antes, un emotivo homenaje a los protagonistas de InclúyeT Superación Permanente: Héctor Catalá, Diego Méntrida, Empujando Sonrisas, Jota García, Marcos González Peña y Lionell Sánchez. Luego, tres salidas: 4KM, deportistas adaptados y la prueba reina. Cada corredor con su causa, todos demostrando que sí se puede.

Emotivas fueron las llegadas de Héctor Catalá con su guía local José María, volando a ritmo de 3’58’’; Jota García junto a Javi Culata; cada joëlette; Aroa, que se despojó de su silla de ruedas para entrar caminando junto a Jota; Daniela, que puso a toda su familia en carrera para demostrar que el autismo no excluye; Marcos González Peña, que con una pierna y muletas completó los 8 km en 58’57’’; y el palmero David Rodríguez Acosta, que cruzó la meta junto a su hermana Lorena.

8KM.

La distancia reina fue territorio del triatleta Diego Méntrida, que volvió a Canarias mes y medio después de brillar en el KOS Xtreme de La Palma. Ya había deslumbrado el viernes en la Vertical Nocturna El Locero y el sábado no aflojó: paró el crono en 27’15’’, a menos de un minuto del récord de Francisco Cabrera (26’25’’, 2023), corriendo a 3’24’’ en un trazado con desnivel. Le siguieron el local Alexis Martín (28’25’’), que demostró potencia más allá del fondo, y el joven Alberto García (28’42’’), firme en su ritmo hasta la meta.

En categoría femenina, Ana Alicia Yanes reafirmó su dominio con otra victoria contundente. Tras ganar la Vertical, volvió a imponerse en la 8KM con un tiempo de 34’42’’. La siguió Libertad Rivero (35’55’’), que cambió el trail por el asfalto, y Ana Karina Semperena fue tercera (38’47’’).

4KM.

Explosiva y exclusiva. Tan solo 120 dorsales se ofertaron para la 4KM, y todos se agotaron antes del cierre de inscripciones. La velocidad mandaba en un recorrido de una vuelta. Rayco López (14’44’’) impuso su ley y se llevó la victoria, seguido de cerca por Fernando Salazar (14’48’’) y Daniel Sacramento (14’54’’). En categoría femenina, el podio fue para Laura Izquierdo (20’08’’), Laura Morales (21’03’’) y María José Bethencourt (21’20’’). 

Fuente: El Día