Reforestación en La Orotava

22/02/2013

El Cabildo y el Club de Leones de Santa Cruz realizan la plantación el sábado 23 a partir de las 10.00 horas en la pista de Mataznos

El Cabildo llevará a cabo hoy [sábado 23] una reforestación en La Orotava, concretamente en las proximidades de la pista de Matazno. En ella colaboran la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales y los Servicios Forestales, dependientes del Área de Medio Ambiente de la Corporación insular, junto con el Club de Leones de Santa Cruz.
Esta actividad consistirá en una repoblación con ejemplares de árboles de monte verde, predominando la faya. Esta especie presenta un gran interés ya que se utiliza como "barrera verde" para evitar los incendios forestales, además de preparar el suelo para el asentamiento de otros árboles y regenerar espacios degradados debido a su capacidad de adaptación a condiciones adversas
La consejera insular de Medio Ambiente, Ana Lupe Mora, señala que el Cabildo "impulsa este tipo de acciones ciudadanas en defensa del entorno, sensibilizando a la población, incentivando la participación social y promoviendo la educación ambiental". En este sentido, explica que "las reforestaciones minimizan los procesos de erosión y desertización, promoviendo la diversidad vegetal y la recuperación de este paisaje forestal y que las reforestaciones participativas, como es el caso, integran a las personas haciéndolas participes en el cuidado y conservación de nuestros entornos forestales, sus peculiaridades y riqueza vegetal y animal".
En la reforestación participaran voluntarios de Scout Católico de Tenerife, Scouts Maraga Neiga (Santa Úrsula) y el Club Naira. Durante esta actividad los participantes recibirán información de cómo realizar las diferentes tareas de reforestación y cuestiones relacionadas con este ecosistema y los beneficios que dan las plantas, animales asociados a los bosques, etc.
Para más información sobre la labor y actividades que desarrolla la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife, se puede contactar en los teléfonos 922 310 578 / 638 792 149; en el correo electrónico voluntariadoambiental@idecogestion.net o visitando la página web: www.tenerife.es y facebook: participación y voluntariado ambientales de Tenerife
Si desea más información o conocer la labor que desarrolla el Club de Leones de Santa Cruz se puede contactar a través del correo electrónico: fjguilarte@hotmail.com o visitar su página web: www.lionsclubs.org

Fuente: La Opinion de Tenerife