El lunes 6 de abril se abre el plazo para solicitar una parcela en el huerto urbano municipal
El plazo de presentación de solicitudes y documentación complementaria comienza el lunes 6 de abril y finalizará el martes, 28 de abril.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación complementaria comienza el lunes 6 de abril y finalizará el martes, 28 de abril.
La casa nº5 en Rodapalla, en pleno casco histórico de La Orotava, luce una placa conmemorativa a la figura de José Bethencourt, quien fue el primer guía oficial de Las Cañadas del Teide en las primeras décadas del pasado siglo.
Su tarea ha sido llevada a cabo en el peor momento económico de la historia reciente; no obstante, no son pocas las iniciativas que se han desarrollado desde su área de gobierno, que él define como más sensible que compleja. Y lo hace así porque "cualquier asunto que afecte a nuestro municipio desde el punto de vista ambiental es observado con lupa por muchos de nuestros vecinos, colectivos y partidos políticos y provoca una preocupación lógica en todos nosotros".
Justamente cuando se inauguraba la estación de la mano de Vicky Palma confluyeron varios fenómenos adversos en la zona: niebla, lluvia, granizos, viento, trueno y relámpago. "La tormenta perfecta para el momento adecuado", manifestaron algunos de los presentes en el acto que contó con el alcalde Francisco Linares; el edil de Seguridad, Narciso Pérez; el director del IES Rafael Arozarena, Máximo Jaime González; la presidenta y secretario del Ampa, Carmen Matos y Jesús García, respectivamente, y alumnos del centro.
Estas jornadas divulgativas están promovidas por el Consorcio de Gestión de El Rincón, que ha encargado a un equipo de trabajo para tal fin compuesto por Fermín García, José Socas, María José Pedrianes y Rayco González Morales. Se materializará un procedimiento operativo que plantea generar un espacio abierto de debate orientado al contenido del Plan Especial. De este modo se recogerán una serie de ideas y propuestas ciudadanas que servirán para la realización de actuaciones en el marco de este Plan.
Los interesados en participar deben inscribirse previamente, y tienen hasta el 15 de abril como fecha límite. La inscripción es gratuita, aunque las plazas limitadas, por lo que se aconseja hacerlo cuanto antes. Se pueden hacer en el Centro de Educación Ambiental Municipal ubicado en el Parque Cultural Doña Chana o descargar la solicitud a través de la web www.villadelaorotava.es La asistencia se certificará con el 80% de las jornadas.
Canarias, Tenerife, y en concreto el municipio norteño de La Orotava, se convertirá en mayo en la capital mundial del medioambiente. Entre el 5 y 10 del citado mes se darán cita en la Villa numerosos y destacados científicos, de prestigio internacional, para participar en el I Festival Nacional de Biodiversidad, conformado por múltiples y atractivas actividades como el V Congreso Nacional de la Biodiversidad, festivales nacionales de cine y fotografía, foros y ferias.
Las charlas, impartidas por expertos en agricultura, paisaje, equipamiento y gestión integrada, tendrán lugar los lunes de este mes con el objetivo de dar a conocer el proyecto, revisar sus acciones y ratificar su valor y puesta en marcha.
El acto de descubrimiento de la placa, propuesta del patronato del Parque Nacional del Teide, contó con el presidente de este órgano Ricardo Melchior Navarro; el director y conservador del Parque Nacional del Teide, Manuel Durbán Villalonga; el alcalde de La Orotava, Francisco Linares; el Inspector General de Educación del Gobierno de Canarias, Jorge Méndez Méndez y Sergio Toledo Prats, presidente de la Fundación Orotava Historia de la Ciencia.
La Concejalía Delegada de Medio Ambiente, a través de su Centro de Educación Ambiental Municipal, organiza la XVIII Jornadas De Formación Telesforo Bravo en las que colabora el Parque Nacional del Teide.
Esta décimo octava edición de las jornadas lleva por título “Monumento de la Historia de la Tierra y de la Naturaleza”.