Medio Ambiente

La Orotava acoge las Jornadas de divulgación, comunicación y educación ambiental sobre Bienes Naturales Patrimonio Mundial

Las jornadas tienen como finalidad profundizar en el concepto de “Patrimonio Mundial” y facilitar el intercambio de experiencias – recursos, técnicas, herramientas- en materia de divulgación, comunicación, interpretación y educación ambiental para difundir entre la ciudadanía el valor excepcional de estos bienes únicos en el mundo – así como de otros bienes protegidos, tanto naturales como culturales- que son herencia del pasado que debemos legar a las generaciones futuras.

Los escolares aprenden jugando a conocer y proteger su entorno

La Concejalía de Medio Ambiente que dirige el concejal Luis Perera continúa apostando por la formación, de forma amena, entre los escolares del municipio para que conozcan de primera mano su entorno natural y aprendan además a respetarlo y proteger como merece. A lo largo de veinte años se ha llevado desde esta área una política de concienciación y sensibilización, orientado especialmente a la población infanto-juvenil.

El Consorcio de El Rincón exigirá la eliminación de las torretas de alta tensión que se encuentran en este paraje

El Consorcio de El Rincón, que se reactivó en 2014 después de 13 años inactivo, continúa dando pasos para la protección e impulso de este paraje natural ubicado en el municipio de La Orotava y que cuenta con un Plan Especial de protección desde 1999. En la primera reunión celebrada este año, en el Ayuntamiento de La Orotava, se trataron, con consenso, diversos temas de interés en los que se comenzará a trabajar de inmediato. Así, se incidió en el tema de la eliminación de las torretas de alta tensión que atraviesan esta zona.

El Cabildo de Tenerife invertirá 150.000 euros en el Consorcio de El Rincón

El consejero explica que se ha destinado una partida de 150.000 euros para 2016, que incluye un importante plan de acción en la zona, con obras de mejora de accesos a los senderos, acondicionamiento de viales, limpieza, recuperación de espacios y trabajos relacionados con el ámbito hidráulico, para facilitar la labor agrícola que se lleva a cabo en este lugar.

Medio Ambiente promueve un proyecto participativo en la investigación de la avifauna del Parque Nacional del Teide

El Ayuntamiento de La Orotava, a través del Centro de Educación Ambiental Municipal (CEAM) dependiente del área de Medio Ambiente que dirige el edil Luis Perera, ha abierto el plazo de inscripción de colaboradores en el denominado Proyecto Lanius de investigación, participación ciudadana y sensibilización sobre los valores patrimoniales que atesora el Parque Nacional del Teide.

Se abre el plazo para solicitar una parcela en el huerto urbano municipal

El Ayuntamiento de La Orotava, a través del Centro de Educación Ambiental Municipal, abre de nuevo el plazo para adjudicar los pequeños huertos urbanos y ponerlos a disposición de los vecinos. Así, en el último pleno ordinario, celebrado el uno de diciembre, se aprobó la convocatoria pública para la adjudicación de un total de 21 parcelas de unos 30 metros cuadrados cada una, aproximadamente. De registrarse más solicitudes que parcelas se procederá a la adjudicación de las mismas mediante sorteo.

La Orotava potencia el ahorro energético en el alumbrado público para mejorar el servicio al ciudadano

La Orotava continúa dando pasos de gigante, desde hace ya varios años, a través de la Concejalía de Servicios Generales, por hacer de la eficiencia energética la clave para mejorar la calidad de vida del ciudadano, ahorrar energía y respetar el cielo nocturno y el entorno.

La Orotava acoge la "Semana de la luz"

El evento, que se sitúa en línea con el programa que impulsa la ONU para celebrar el “Año Internacional de la Luz”, se desarrollará en el Parque Cultural Doña Chana, y arranca con la inauguración de la muestra fotográfica “Mi exposición soñada” de la artista María del Carmen Martín Lugo-Viña y con instantáneas de la naturaleza y momentos mágicos. La exposición permanecerá abierta hasta el 1 de diciembre.

Arranca la `Semana de la luz´ con una conferencia sobre la contaminación lumínica

El evento, que se sitúa en línea con el programa que desarrolla la ONU para celebrar el “Año Internacional de la Luz”, dará comienzo el próximo jueves 19 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Parque Cultural Doña Chana, con la inauguración de la muestra fotográfica “Mi exposición soñada”, de la artista María del Carmen Martín Lugo-Viña. La exposición permanecerá abierta hasta el 1 de diciembre.

Páginas

Suscribirse a Medio Ambiente