Campaña de prevención de incendios forestales: VÍDEOS
CAUSAS FRECUENTES DE INCENDIOS FORESTALES
AUTOPROTECCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES
CONFINAMIENTO EN INCENDIOS FORESTALES
EVACUACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES
CAUSAS FRECUENTES DE INCENDIOS FORESTALES
AUTOPROTECCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES
CONFINAMIENTO EN INCENDIOS FORESTALES
EVACUACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES
Estas charlas están dirigidas gratuitamente a vecinos del municipio y, especialmente, a los que viven en las medianías y próximos al monte. Así, se ofrecerán en concreto cuatro conferencias por zonas. La primera será el próximo lunes 24 de agosto en la Asociación de Vecinos de La Florida para los que viven en este barrio, así como de Pino Alto y Los Pinos. La siguiente tendrá lugar el miércoles 26 en la AAVV de Benijos, y abarcará también a vecinos de Camino Chasna.
Entre ellas, abordaron el estado actual en el que se encuentra el Consorcio del Rincón, del que depende el acondicionamiento del sendero costero norte PR-TF-30 para el que es preciso potenciar el desarrollo del Plan Especial de El Rincón.
El ayuntamiento de La Orotava y la empresa adjudicataria del mantenimiento de alumbrado público en el municipio, Effico, han conseguido reciclar unos 180 kilogramos de bombillas fluorescentes y bajo consumo durante el primer semestre del año, gracias a un acuerdo suscrito con proveedores de lámparas en el municipio.
La primera visita oficial de la nueva consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha sido al municipio de La Orotava, atendiendo a la propia petición del alcalde villero Francisco Linares.
El objetivo primordial es preservar el enorme legado documental— unas 46.000 diapositivas y documentos de estudios, así como divulgar los grandes valores naturales y, en particular geológicos, de Canarias.
De esta forma, se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas, realizar quemas de residuos agrícolas o forestales y hogueras. Estas medidas se mantendrán vigentes mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas que aumentan el peligro de incendio.
Las obras “Estudio de la relación existente en abejas y biodiversidad” y “Entre Bambalinas”, del IES de Santa Úrsula, y “Despertar a la flora en los senderos del Parque Nacional del Teide”, del IES Güímar, son los ganadores en esta edición. Los tres trabajos seleccionados abordaron la temática propuesta desde un punto de vista riguroso y creativo.
El Ayuntamiento de La Orotava y la entidad Ecovidrio realizarán durante la Semana Grande de las Fiestas patronales de la Villa una campaña para concienciar de lo importante que es el reciclaje del vidrio para el medio ambiente, y facilitar la recogida de este material en estas fechas en que existe mayor consumo y se genera gran cantidad del mismo. Principalmente se actuará en el acto de Presentación de la Cosecha de Vinos el miércoles 10, en la Plaza del V Centenario; en el baile de magos y en la romería en honor a los santos patronos.
Asimismo es de resaltar que el mes en el que se produjo mayor cantidad de basura fue septiembre, en el que se retiró 1.788.642 kilos de basura, seguido de otros meses como diciembre y julio, con 1.725.830 y 1.700.210 respectivamente. Mientras que por el contrario, el mes que registró la cifra más baja fue febrero con 1.434.550 kilos. Al mes se retira una media de 1´5 millones de kilos aproximadamente, y diariamente se retiran unos 50.000 kilos, detectándose que lo lunes son los días en los que se retira mayor cantidad de residuos.