23 Antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia e iglesia de San Agustín - Casa de la Cultura

Antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia e iglesia de San Agustín - Casa de la Cultura 1

En 1671 empezó a construirse el convento de Nuestra Señora de Gracia, con el patrocinio de la aristocracia local y bajo la tutela de la orden de San Agustín. El complejo lo conforma el acoplamiento de dos grandes cuerpos: la iglesia y las dependencias conventuales que se organizan en torno al claustro, debidas a canteros prestigiosos como Lizcano, Rodríguez Rivero, González Agalé o Miranda.

Del templo destaca su portada central, de dos cuerpos, realizada en piedra siguiendo un esquema clasicista al uso. Interiormente describe planta basilical, techada con cubiertas de tradición mudejárica y subdividida en tres naves por medio de un columnario monumental de orden toscano. El ámbito claustral tuvo diversos usos después de la supresión conventual, aunque actualmente sirve de sede a la Escuela Municipal de Música y Danza y a otras entidades culturales. La iglesia posee valiosos retablos de los siglos XVII y XVIII, así como un muestrario de imaginería local y peninsular del Barroco.

Antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia e iglesia de San Agustín - Casa de la Cultura 2 Antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia e iglesia de San Agustín - Casa de la Cultura 3 Antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia e iglesia de San Agustín - Casa de la Cultura 4 Antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia e iglesia de San Agustín - Casa de la Cultura 5