El programa de actos se extiende este año entre el 15 de mayo y el 30 de junio
La Semana Grande tendrá lugar la última semana de junio, teniendo lugar el jueves 26 la celebración de la Infraoctava de Corpus Christi, Día de las Alfombras, y la romería en honor a los santos patronos el 29 de junio
Más de un centenar de actos lúdicos, culturales, deportivos y religiosos dar forma al programa de actos de las Fiestas Patronales 2025 de La Orotava. Este mismo jueves 15 de mayo, como es habitual, arrancan los festejos con la festividad de San Isidro Labrador, y se prolongarán durante 45 días, hasta el domingo 30 del próximo mes. La presentación del programa tuvo lugar en el salón noble de la casa consistorial villera a cargo del alcalde Francisco Linares; el edil de Fiestas, Alexis Pacheco; el párroco de la Iglesia de La Concepción, Honorio Campos, y Carmen Leyes, quien fue pregonera el pasado año y actual presidenta del Liceo de Taoro, como representante de la Comisión Mixta de las Fiestas. También se contó con el autor del cartel anunciador Damián Rodríguez.
El edil de Fiestas detalló el amplio programa destacando que la Semana Grande tendrá lugar la última de junio, comenzando el lunes 23 con la actuación de Los Sabandeños en la Plaza Franchy Alfaro, el martes 24continúa con el tradicional concierto extraordinario de las Flores y el miércoles 25 con la presentación de la Cosecha de Vinos 2024 de la Denominación de Origen Valle de La Orotava. El jueves 26 de junio tendrá lugar la celebración de la Infraoctava de Corpus Christi, es el popular ‘Jueves de las Alfombras’. A lo largo del día miles de personas visitarán la Villa, no sólo para disfrutar en el centro histórico de la confección de las 35 alfombras de flores, sino también del magno tapiz de la Plaza del Ayuntamiento, confeccionado con arenas del Parque Nacional del Teide. El baile de magos, Feria de Ganado, Subida de los Santos y Romería en honor a los Santos Patronos, San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, tendrá lugar ese fin de semana, del 27 al 29 de junio.
Del lunes 19 al viernes 23 de mayo se celebra la Semana Cultural del Centro Municipal de Mayores con diversidad de actividades y la gala de elección de la romera de los mayores que este año se celebra en el Liceo de Taoro el 20 de mayo. El sábado 31 de mayo tendrá lugar la presentación de las 25 candidatas que aspiran al título de reina de las fiestas, en el MAIT. El 14 de mayo, en la plaza Franchy Alfaro, será la gala de elección de la reina de las fiestas patronales, y el sábado 21 de junio se elige en el Liceo de Taoro la romera mayor de las fiestas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. A lo largo de estos 45 días se ofrecerán los festivales folclóricos, encuentros deportivos, exposiciones, concursos… El programa culmina el 30 de junio con la Batalla de Polkas. El amplio programa se puede consultar en la web municipal laorotava.es
El alcalde villero Francisco Linares valoró y agradeció el inmenso trabajo de todos los colectivos, entidades, asociaciones y personas que hacen posible que estas fiestas sean tan grandes, y mantengan viva esta significativa tradición, idiosincrasia del pueblo de La Orotava. También destacó la labor de los cuerpos de seguridad con un ejemplar dispositivo, garantizando cada año el desarrollo de unas fiestas seguras.
Carmen Leyes subrayó el trabajo e implicación de todos los colectivos que participan en las fiestas villeras y que forman parte de la Comisión Mixta, en coordinación con la concejalía de Fiestas. “Siempre hacemos propuestas y aportamos ideas para subsanar errores, innovar, mejorar y contribuir al mayor éxito y superación de las fiestas”, apostilló.
El cura párroco Honorio Campos destacó también el trabajo conjunto de los diferentes colectivos y la coordinación ejemplar para el desarrollo de los diversos actos. Asimismo, hizo hincapié en los actos religiosos que se incluyen en el programa a lo largo de estos cuarenta y cinco días, en este año jubilar, apuntando que en la celebración de la Infraoctava se contará este año con el nuevo obispo, Eloy Alberto Santiago.
Cartel
El cartel ganador de este año, elegido por la Comisión Mixta de las fiestas, es obra de Damián Rodríguez, con el título “"La Orotava te espera con alegría". Durante la presentación, el autor explicó que en el cartel es una vibrante representación del alma de unas fiestas, donde se entrelazan la tradición, el color y la devoción. La obra es un homenaje visual al sentir del pueblo villero, a su arte efímero, su folclore y su fervor religioso, elementos que conviven en perfecta armonía durante una de las semanas más intensas y significativas del año.
En primer plano, una mujer villera vestida con el traje típico de La Orotava nos recibe con una sonrisa y un gesto amable: su mano extendida, cargada de pétalos de flores, nos invita a sumarnos a la celebración. Al esparcir los pétalos, evoca la labor de los alfombristas, que cada año convierten las calles en auténticos lienzos florales durante el Jueves de la Infraoctava del Corpus Christi. En esta mujer se refleja la transformación que vive el pueblo en esa semana, donde los villeros y villeras pasan de alfombristas a romeros y romeras, un tránsito natural que solo puede entenderse desde la vivencia y el arraigo.
Detrás de la maga, se alza la silueta de la Custodia del Corpus, obra del orfebre Damián de Castro, que porta al Santísimo Sacramento en solemne procesión, sobre las alfombras que los vecinos y vecinas ha creado con esmero y devoción.
En la parte inferior izquierda, se distingue la silueta de un cirial enramado, un detalle singular y propio de estas fiestas, que añade un guiño íntimo a quienes conocen y sienten la celebración desde dentro.
En el lado derecho del cartel, hacen su aparición San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, protagonistas de la tradicional romería, descendiendo las calles entre isas, bailes y vivas, acompañados del entusiasmo popular. Desde los balcones, las varas con cintas de colores bailan al viento.
El cartel destaca por su profundidad visual, lograda a través del enfoque en el primer plano de la mano de la maga y el dinámico juego de cintas multicolores que se entrelazan en la escena, aportando movimiento y alegría.
En definitiva, es un cartel alegre, colorido y emotivo, que captura la esencia de unas fiestas con identidad propia. Una imagen que no solo decora, sino que invita a vivir, a sentir y a celebrar junto al pueblo de La Orotava unas fiestas donde la tradición, la fe y la alegría van de la mano.