La semana carnavalera se celebra entre el 28 de febrero y el 9 de marzo
Este año se recupera la Gala Infantil después de 31 años
“La Orotava, carnaval de otra galaxia” es el título de las fiestas carnavaleras de la Villa que este año se desarrollarán entre el 28 de febrero y el 9 de marzo. El salón de plenos acogió este lunes [17 de febrero] la presentación del cartel anunciador y el programa festivo, así como el orden de las candidatas y candidatos a las galas. En la presentación se contó con el alcalde Francisco Linares; el edil de Fiestas, Alexis Pacheco; Giovani González de Los Virgueritos, como representante de la Comisión Mixta del Carnaval y el autor del cartel, el joven Ernesto Rocío Méndez. También estuvo presente el director de las galas infantil y adulta, David Hernández; la reina del Carnaval 2024, Yanira González Morales; patrocinadores y representantes de los grupos.
El programa comienza el sábado 28 con la celebración, en la mañana, del gran coso infantil, con la participación de niños y niñas procedentes de los colegios del municipio que recorrerán las calles de la Villa desde la Plaza del Quinto Centenario hasta la Avenida Iberoamericana en Carmenaty. Mientras que, por la tarde, a partir de las 20.30 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá la Gala de Elección de la Reina y Damas de Honor. El evento será presentado por Elvis Sanfiel y contará con las actuaciones de Lucrecia, Ariel de Cuba y los grupos del caranval orotavense. Las invitaciones para asistir a las galas se podrán retirar en la Oficina Municipal de Turismo, y la fecha se anunciará en próximos días a través de las redes sociales del ayuntamiento.
El sábado 1 de marzo se podrá disfrutar en la plaza de la Constitución, entre las 11.00 y las 14.00 horas, de una Zumba Carnavalera, y por la tarde, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar, también en la plaza del Ayuntamiento, la Gala Drag Queen y del humor que contará con drag queen invitados Gran Canaria y de la propia isla de Tenerife como Vulcano, Armek, La Tacones, Orgásmica, Nilo y Liak. La gala será presentada por Yanely Hernández. El domingo 2 de marzo será el día para disfrutar del carnaval en la calle en familia, y el día más especial para los más pequeños de la casa. Entre la plaza de la Constitución, el Puente de la calle Carrera Escultor Estévez y la calle Calvario se contará, a lo largo de la mañana y hasta por la tarde, con varios escenarios y diversas actividades: estaciones galácticas, mundo jurásico, mundo superhéroes, talleres creativos, concurso de disfraces, juegos infantiles, actuaciones de los grupos del carnaval, animaciones… En esta jornada se contará con Regina Monasterio presentando a los grupos. A partir de las 19.30 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá la Gala de Elección de la Reina o Rey infantil del carnaval orotavense. Esta gala se recupera después de 31 años, ya que la última se celebró en 1994.
El martes 4, día festivo en el municipio, será el día grande y tradicional del carnaval villero con la exhibición y paseo de coches antiguos que este año cumple su LII edición. Y, a partir de las 17.00 horas se llevará a cabo el gran coso apoteósico, que parte de la Cruz del Teide y discurrirá por San Francisco, Escultor Estévez y Calvario hasta culminar en la plaza de La Paz. Participarán grupos carnavaleros de La Orotava y de la comarca norteña, y numerosos espontáneos, y al finalizar, sobre las 19.30 horas, verbena en la plaza de la Constitución a cargo de la orquesta La Maquinaria. El miércoles 5 de marzo, entre las 19.00 y las 21.00 horas, tendrá lugar en la plaza del ayuntamiento el duelo de Crispín con la actuación del grupo LD, y a partir de esa hora se llevará a cabo el cortejo fúnebre por las calles del casco hasta la plaza del Quinto Centenario donde se celebrará el entierro y quema de Crispín, acompañado de los grupos del carnaval villero y numerosos espontáneos. Para animar la velada se contará con la actuación de Coyote Cojo.
El auditorio Francisco Álvarez Abrante de La Perdoma acoge el jueves 6 de marzo, a las 20.00 horas, el Festival del Carnaval con la actuación especial de la mejor murga de Tenerife “Los Trapaseros”. El viernes día 7, el Salón Noble de la Casa Consistorial acogerá a las 19.00 horas, el acto institucional de entrega de medalla de oro y de plata a la murga Virgueritos y Minivirgues, respectivamente. En el Liceo de Taoro se proyectará después un documental de los 50 años de trayectoria de los Virgueritos.
El sábado 8, a partir de las 22.30 horas, en la plaza de San Juan Bautista, tendrá lugar el tradicional Baile de Piñata, contando con las orquestas Banda Loca y Nueva Línea. El domingo 9 de marzo se cierra el programa de actos con dos eventos, un baile de piñata en el centro municipal de mayores, y el festival de rondallas que se celebrará a partir de las 18.00 horas en el Liceo de Taoro.
En esta semana carnavalera también se podrá disfrutar de dos exposiciones en el Centro Municipal de Mayores de San Agustín: una de trajes del carnaval de los diseñadores Sergio y Octavio Hernández que se inaugura este viernes 21 a las 20.00 horas; y la de fotografías antiguas del carnaval villero, que organiza el colectivo cultural La Escalera, Pizzicatos y el ayuntamiento.
Cartel
El cartel, obra de Ernesto Rocío Méndez, lleva por título “Un Carnaval que brilla entre las estrellas”, que se inspira en el lema del carnaval. En palabras del propio autor “he plasmado esta idea: una vista general del carnaval de la Villa en el espacio, representando de esta manera lo momento más especiales del mismo en cada unos de los planetas como pueden ser el gran coso apoteosis, el Crispín, baile de piñata, gala Drag y la de la Reina adulta…”. También hace un guiño a la Murga Los Virgueritos y a la Murga Minivirgues por su 50 y 25 aniversario, respectivamente. Se puede observar a un padre mostrando a su hijo el carnaval de La Orotava, siendo así una tradición en la Villa que transcurre de padres a hijos, desde la cantera, hasta las murgas adultas. También se distinguen en el cartel edificios emblemáticos del municipio (kiosco, torre iglesia, mausoleo…), que se disfrazan de alegría y color acompañados por el confeti y estrellas de fondo. En el medio del cartel se representa el sol que se esconde detrás del Teide con el escudo de la Villa de La Orotava, ya que los carnavales del pueblo son muy especiales y están en el centro de todas las miradas.