Isabel Fernández, nueva rectora de la Universidad Europea de Canarias se presenta ante los medios de comunicación

11/02/2014

La nueva rectora de la Universidad Europea de Canarias, Isabel Fernández, ha celebrado este mediodía un encuentro de presentación ante los responsables de los medios de comunicación de Tenerife. Fernández, que accedió al cargo el pasado 15 de enero, ha afirmado durante este almuerzo de trabajo que la prioridad de la institución que dirige está en “ofrecer una formación basada en tres pilares: la internacionalidad, la conexión con el mundo profesional y el compromiso con la calidad académica”.

La rectora estuvo acompañada por parte de su equipo y por dos miembros del consejo asesor de la primera universidad privada de Canarias como son Francisco Javier Zamorano, presidente de la Compañía de las Islas Occidentales (CIO) y José Carlos Francisco, presidente de la Confederación Provincial de Empresarios (CEOE-Tenerife).

Como representantes de los medios de comunicación, acudieron al acto: Ignacio Braña, por Televisión Española en Canarias; Belkis Barrera, de El Día Televisión; José Fernando Plasencia, Canal 6 – Teidevisión; Santiago Negrín, Radio Club Tenerife – Cadena SER; Roberto González, Televisión Canaria; José Moreno y Sonnia Chinea, de Radio El Día; Eugenio González, Canarias Radio La Autonómica; Joaquín Catalán de La Opinión de Tenerife; Jorge Espinel por El Día; José David Santos y Fran Domínguez, de Diario de Avisos y Teide Radio; y Eva Fariña, directora de comunicación del Ayuntamiento de La Orotava.

Durante las próximas fechas, Isabel Fernández mantendrá un encuentro de las mismas características con los medios de comunicación en la otra capital de provincia, Las Palmas de Gran Canaria.

Sobre la Universidad Europea de Canarias
La Universidad Europea de Canarias inicia su actividad el curso académico 2012-2013, con sede en la Casa Salazar de la Villa de La Orotava (Tenerife), convirtiéndose en la primera institución de educación superior privada de las Islas Canarias. Actualmente cuenta con titulaciones adaptadas al mundo empresarial en las áreas de ciencias sociales y comunicación, arquitectura e ingeniería y ciencias de la salud, que aportan valor y dotan de un carácter internacional a sus estudiantes.

Con una orientación eminentemente práctica hacia el fomento de la empleabilidad, el modelo educativo de la Universidad Europea de Canarias se apoya además en la atención personalizada de sus estudiantes, la formación en idiomas y las diferentes oportunidades de movilidad internacional que pone a su disposición y un enfoque innovador, basado en el aprendizaje teórico-práctico y en el desarrollo de competencias y habilidades profesionales. Asimismo, la institución tiene por objetivo la transferencia del conocimiento y el diseño de metodologías de estudio compatibles con la actividad profesional, que permiten a cualquier persona seguir formándose a lo largo de toda su vida.

La Universidad Europea de Canarias es uno de los tres centros universitarios de la Universidad Europea, la institución académica líder del mercado español de educación superior privada, que cuenta en la actualidad con más de 16.000 estudiantes.

Sobre Laureate International Universities
La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, red global líder en promover el acceso a una formación de calidad e innovadora a través de sus más de 72 instituciones de educación superior. Sus más de 780.000 estudiantes forman parte de una comunidad educativa con presencia en 30 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia, África y Oriente Medio.

Las Universidades de la red Laureate ofrecen un gran número de programas: ciclos formativos de grado superior, estudios de grado y de postgrado, en diferentes áreas, incluyendo arquitectura, artes, management, artes culinarias, diseño, educación, ingeniería, ciencias de la salud, gestión hotelera, tecnologías de la información, derecho y medicina. El Presidente William J. Clinton, 42º Presidente de los Estados Unidos, ejerce como Rector Honorífico de la red Laureate International Universities, aportando recomendaciones en diferentes áreas: responsabilidad social, liderazgo juvenil y fomento del acceso a la educación superior.