




El Ayuntamiento, con la colaboración técnica de la empresa Cultania, está impulsando el proyecto de poner en valor el cultivo del castaño, recuperar el frutal y sacarle el mayor rendimiento económico posible.
En el citado centro ofrecieron todas las explicaciones sobre el proceso, y se realizó visita por las instalaciones.
Gracias a los restaurantes por preparar esas tapas de castañas tan buenas y creativas.
La gastronomía en La Orotava sigue siendo de las mejores, sin duda alguna.
Gracias también a las bodegas participantes, Mercadillo del Agricultor por su tueste, los organizadores de los talleres de elaboración de cacharros y a la Parranda Villera por su magnifica actuación.
Según Alonso, se realizarán labores de impermeabilización porque se producen descensos de los niveles del agua muy superiores a los provocados por la evaporación, por lo que el embalse se queda prácticamente inhabilitado para una determinada altura del agua.
La vendimia del 2015 fue intensa y laboriosa, pero obtuvo resultados comerciales favorables para las bodegas, al traducirse en un incremento de las ventas de un 20% con la Denominación de Origen Valle de La Orotava.
23 vinos fueron catados a ciegas, entre Monovarietales, Crianzas sobre lías, Vinos de Parcela, Barricas de 3, 8 y 12 meses, Tradicionales, Jóvenes, Secos, Semidulces y un Espumoso de Cordón Trenzado.
La cosecha se ha visto afectada más o menos según la zona en la que tienen los cultivos.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2016”, a Bodegas El Penitente, de La Orotava (Santa Cruz de Tenerife), por el vino Arautava Blanco Dulce Gran Reserva 2002. Un galardón concedido por unanimidad del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola, con el que el Departamento reconoce la labor del sector vitivinícola.
El Liceo de Taoro acoge entre el 31 de mayo y el 2 de junio, la celebración de la XXXIII edición del Concurso de Vinos “Villa de La Orotava” que tiene carácter insular. En esta trigésimo tercera edición se espera contar con una veintena de bodegas de las diferentes denominación de origen de Tenerife y más de treinta cosecheros de la Villa de La Orotava, por lo que se contará en esta edición con más de medio centenar de muestras.