Economía y Hacienda

Se estudia trasladar la Oficina de Atención Tributaria al centro de La Orotava

Carnicer, tras una visita a la propia Oficina, mantuvo una reunión de trabajo en la Casa Consistorial con el alcalde Francisco Linares y el concejal delegado de Hacienda Juan Dóniz, para valorar posibles alternativas en busca de una mejor ubicación de ésta oficina y, sobre todo, en la línea de prestar un servicio más cercano al ciudadano que paga sus impuestos. Además, este traslado contribuirá también a dinamizar la zona centro y el entorno del lugar donde se ubique.

El ayuntamiento cancela la deuda a proveedores

Con la liquidación de los más de 2´5 millones de euros pendientes con la Caixa, la institución local logra eliminar el Plan de Ajuste, impuesto por el gobierno del Estado y aprobado en marzo de 2012 por el pleno, que imponía obligaciones a la institución local y éstas a su vez repercutían negativamente en el vecino pues conllevaba copagos y eliminación de servicios entre otras cosas.

El ayuntamiento logra cancelar el "asfixiante" plan de ajuste

El Ayuntamiento de La Orotava ha cumplido con las obligaciones y exigencias desde el punto de vista económico, y gracias a una rigurosa y prudente gestión culmina este mandato de forma positiva. El pleno ordinario de este mes de marzo aprobó las modificaciones presupuestarias que conllevan sanear las cuentas y arcas municipales. Así se logra cancelar el 'Plan de Ajuste', impuesto por el gobierno del Estado y aprobado en marzo de 2012 por el pleno, con tantas obligaciones y múltiples efectos negativos para los vecinos y la propia institución.

El consistorio cancelará el plan de ajuste 7 años antes de lo previsto

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de La Orotava, Juan Dóniz (CC), anunció durante el pleno de ayer que el consistorio cancelará el plan de ajuste aprobado en 2012 para sanear sus cuentas "siete años antes de lo previsto". El edil nacionalista aseguró que propondrá al pleno de marzo la finalización anticipada del plan de control de gastos y reducción de deuda pensado inicialmente para una década.

El Presupuesto General para 2015 supera los 36 millones de euros

El presupuesto general que presentará el actual equipo de gobierno para el próximo 2015 supera los 36 millones de euros (36.114.000 €), incrementándose un 1´45 % con respecto al del presente ejercicio. El documento financiero, que se elevó al pleno del pasado viernes 28 de noviembre para su debate y aprobación, es la primera vez que se lleva con tanta antelación para que esté operativo desde enero.

La refinanciación de un préstamo con la Caixa permite un ahorro de 80.000 euros al año

El nuevo crédito, suscrito entre el alcalde de la Villa Francisco Linares, y el director de Caixa Orotava Abdón Pérez, asciende a 2.747.237 y contempla el euribor más un diferencial de 1´280 puntos, mejorando sustancialmente las condiciones anteriores, ya que al préstamo original se le aplicaba el denominado diferencial ICO que era al que obligó suscribir el Estado y estaba en torno a 5´500 puntos, aproximadamente. Es decir, que se mejora en más de 4 puntos de interés.

El Ayuntamiento aprueba conceder el 100% de las subvenciones anualmente

El alcalde Francisco Linares recuerda que hasta la fecha se entregaba el 80% inicialmente, y el 20 % restante tras la justificación de los gastos por parte del colectivo o entidad correspondiente. "Este hecho genera numerosos problemas y hace peligrar incluso la continuidad de estas importantes organizaciones, sobre todo en estos tiempos de crisis y por la labor altruista de los que las dirigen y trabajan en éstas, pues en muchos caso se ven en la obligación de adelantar el dinero y no lo pueden afrontar", subraya el primer representante municipal.

El Ayuntamiento de La Orotava refinancia el préstamo a proveedores logrando un importante ahorro para las arcas municipales

El portavoz del grupo de gobierno y edil delegado de Hacienda, Juan Dóniz Dóniz, subraya que "lo importante ahora, además de haber logrado reducir en una importante cantidad la partida inicial, es que con la nueva normativa se da libertad a las instituciones locales para elegir la entidad bancaria que ofrezca mayores ventajas".

Páginas

Suscribirse a Economía y Hacienda