




Cada habitante de La Orotava genera al año unos 470 kilos de residuos. Durante el año 2018 se recicló más papel y cartón por habitante que el promedio de municipios de Canarias y ha conseguido recortar la distancia de envases con respecto a años anteriores. En cuanto a papel y cartón, La Orotava recogió 13,05 kg por habitante, por año, frente a los 12,30 kg de la comunidad autónoma. En el reciclaje de envases se sigue avanzando, con una recogida de 6,56 kg por habitante frente a los 9,50 kg regionales.
La entidad ha estado activa en este mandato y se han sacado importantes proyectos para la zona
Las administraciones han invertido 1´5 millones de euros. Se trabaja en la revisión del Plan Especial de este paraje, y ya se adjudicó la mejora de acceso a la Playa Los Patos
La Plaza de la Constitución acogió este viernes 17 de mayo, por segundo año consecutivo, la Feria Orotava Sostenible, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje. A lo largo de la jornada han participado, y disfrutado de la misma, más de 600 escolares del municipio, así como numerosos vecinos que se acercaron a este espacio en el que se ofreció información y actividades para inculcar hábitos que favorezcan la protección del medio ambiente o evitar la contaminación, y valores para incidir en el ahorro de energías y el reciclaje.
Participarán más de 600 escolares y se entregarán, por primera vez, premios a los colegios que más han reciclado y ahorrado a lo largo del año
Se dispone de un Plan de Actuación Municipal, una mesa técnica para la coordinación del citado plan, y se cuenta con una cuadrilla específica para erradicar esta especie invasora
La Orotava posee uno de los espacios más referentes en Canarias en cuanto a sostenibilidad ambiental se refiere y entre proyectos de similares características. En pleno centro urbano se ofrecen pequeñas huertas a los vecinos del municipio y, a la vez que se fomenta la agricultura ecológica y la producción para el autoconsumo, se desarrollan proyectos educativos y de integración.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Luis Perera, abre el plazo de inscripción para participar en los Huertos Ecológicos Urbanos municipales. La solicitud deberá presentarse hasta el 20 de marzo en la oficina del Registro General.