Patrimonio Histórico

El Cristo del Despojo de Santo Domingo, cartel y portada del programa de la Semana Santa Villera

Para esta edición, la imagen elegida como cartel anunciador es la del Stmo. Cristo del Despojo, obra del imaginero Pablo Cristóbal Torres. La imagen cristológica realizada en terracota, en 1999, representa el momento de la Pasión en el que Jesucristo es despojado de sus vestiduras una vez llegado al Gólgota. Este paso de la Semana Santa villera cuenta con cofradía propia desde el año 2004 y recorre las calles en la tarde el sábado de pasión, víspera del Domingo de Ramos.

El Gobierno inaugura ‘Caminos heredados’ sobre el patrimonio arqueológico del Parque Nacional del Teide

El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural, ha inaugurado hoy, viernes 17 de marzo, en La Orotava, la exposición 'Caminos heredados', en la que se ofrece información sobre la importancia del Patrimonio Arqueológico del Parque Nacional del Teide y los resultados alcanzados en las investigaciones que se vienen realizando desde hace más de treinta años, tomando como hilo conductor expositivo el discurso de tres caminos antiguos de esta zona.

La Orotava se prepara para su Semana Santa

El próximo jueves 23 de marzo, la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán acogerá la presentación del Cartel y Programa de la Semana Santa 2017. Según explica el concejal de Patrimonio Histórico, Narciso Pérez, “la comisión mixta de Semana Santa compuesta por todas las hermandades y parroquias del municipio, ha elegido la imagen de Jesús del Despojo para anunciar la llegada de esta semana grande”. Se trata de una talla en madera policromada, de 1999, del escultor local Pablo Torres Luis.

La Orotava recibe la certificación de Grafcan sobre la cueva de Bencomo

No obstante, los límites entre un pueblo y otro “están bastante ajustados”, reconoció ayer el alcalde de La Orotava, Francisco Linares. El mandatario añadió que a partir de ahora hay que analizar el convenio que se puede hacer con el Gobierno de Canarias para que la limpieza del BIC comience lo antes posible y éste se convierta en el primer museo de sitio de Tenerife.

Las alfombras de La Orotava, en Malta

Una actuación que reunirá alfombristas de todo el mundo, para hacer una la exposición de 10 alfombras en la ciudad de Victoria, distinguida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un proyecto internacional de gran contenido socio-cultural que se presenta con motivo de la Conference of the Peripheral Maritime Regions of Europe (CPMR), que reunirá a los presidentes de las regiones marítimas de Europa, durante la presidencia de Malta, el Consejo de la Unión Europea.

El ayuntamiento comprará el solar del Atlante por 600.000 euros

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares (CC), anuncia que en las próximas semanas el Ayuntamiento villero formalizará la compra de la parcela del derruido teatro Atlante por 600.000 euros, tras llegar a un acuerdo con el administrador judicial de la empresa Pejomar. Linares avanza que este pago se realizará en cinco años, aunque desde que se realice el primer abono la parcela pasará a ser de titularidad municipal.

La convocatoria para redacción del documento que defienda a La Orotava como Patrimonio Mundial se anunciará en la Web municipal

El presupuesto de licitación asciende a 15.000 euros. “Así aunque se trata de un contrato menor y no es necesaria esta convocatoria—subraya el alcalde villero, Francisco Linares— en aras de que el proceso sea lo más transparente posible, se publicará un anuncio con el pliego de condiciones en la web municipal por espacio de diez días naturales para mayor conocimiento de empresas y equipos profesionales interesados que deseen presentarse”.

Los alumnos del Colegio Hispano Británico de La Laguna desarrollan su proyecto de ‘Realidad aumentada’ en el centro histórico de La Orotava

En concreto, se trata de un proyecto de la propia asignatura: una aplicación de ‘Realidad Aumentada’ que incluirá unos 60 espacios emblemáticos del centro urbano. Por tal motivo, realizaron un recorrido por todo el casco, recopilando información gráfica e histórica de los lugares más interesantes.Los jóvenes realizaron una parada en el Ayuntamiento de La Orotava donde fueron recibidos por el alcalde Francisco Linares, quién les ofreció diversa información histórica de interés sobre el municipio que de seguro les ayudará a completar el trabajo.

Páginas

Suscribirse a Patrimonio Histórico