El programa “Finados” incluye acciones literarias, rutas históricas, lecturas teatralizadas y conferencias gratuitas que se desarrollarán del 25 al 31 de octubre
El Ayuntamiento de La Orotava ha diseñado, por quinto año consecutivo, el programa “Finados” con el que, mediante actividades culturales, trata de difundir las costumbres y tradiciones locales del Día de Difuntos. Del 25 al 31 de octubre hay previstas rutas, actividades literarias, lecturas teatralizadas y conferencias, con las que se invita a reflexionar sobre lo que tradicionalmente ha supuesto esta festividad en el Archipiélago, vinculada al respeto y la memoria de quienes ya no están.
La programación que se desarrollará durante la última semana del mes de octubre “es una reflexión sobre lo que ha supuesto y continúa siendo la muerte en nuestra cultura, al tiempo que tratamos de recuperar las costumbres ancestrales que la rodean” indica el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, quien añade que “este año hemos concentrado una serie de actividades con las que divulgamos lo que para muchas generaciones suponía la cultura popular del Día de Finados, como seña de identidad”.
La concejala delegada de Patrimonio Cultural, Delia Escobar, subraya que “el municipio de La Orotava se prepara para celebrar el Día de Finados, una jornada cargada de memoria, identidad y tradición, y por ello el ayuntamiento oferta un variado programa de actividades culturales y populares, intentando recuperar y poner en valor las costumbres canarias vinculadas a esta fecha, fomentando la convivencia intergeneracional y el arraigo de las tradiciones locales”.
Desde el consistorio se considera esencial “mantener vivas estas tradiciones, no solo como un ejercicio de memoria colectiva, sino también como un legado cultural que fortalece la identidad canaria y el sentido de comunidad”. “Queremos que las nuevas generaciones conozcan cómo se vivía el Día de Finados en nuestros pueblos, y estas actividades nos ayudan a reforzar el valor de nuestras raíces y a transmitir una forma única de entender la vida y la muerte desde la cultura canaria”, apostilló.
Las actividades se iniciarán con la ruta “La Orotava en hueso y alma”, un itinerario con el que se invita a conocer el simbolismo de la muerte desde el arte y la historia unido a la religiosidad, los días 25 y 28. La literatura también forma parte del programa, con la presentación del libro “Los finados. El día de los muertos” de Ana Alonso y Elena Sicilia que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento villero a las 19.00 horas el 29 de octubre, jornada que concluirá con una ruta histórica por el cementerio a partir de las 20.30 horas. El jueves 30, a las 20.30 horas, la investigadora Paula Barrero Russo ofrecerá la conferencia “La mortalidad infantil en la Casa Cuna de Tenerife. S.XVIII y XIX”.
Por último, el viernes 31 de octubre, en el que se conmemora el Día de los Fieles Difuntos y la víspera de Todos los Santos, tendrá lugar “Rezos y plegarias” a cargo de la Agrupación Folclórica Oroval, en el entorno de San Francisco, a partir de las 20.30 horas.
Todas las actividades son gratuitas, previa inscripción llamando al teléfono del Ayuntamiento 922 32 44 44 ext.2519 o escribiendo al correo electrónico mjosema@villadelaorotava.es. Toda la información se encuentra expuesta en la página web municipal www.laorotava.es
Con esta iniciativa, La Orotava reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones populares y con la difusión del patrimonio cultural que define a las islas Canarias.