La Biblioteca Municipal de La Orotava dinamiza a los usuarios con diversa actividad cultural para fomentar la lectura

5/02/2025

El centro, referente en Canarias, cuenta con casi 6.000 lectores, de los que casi un millar son jóvenes menores de 14 años

El proyecto de Sala de Estudio se prevé licitar antes del verano para que sea una realidad en el próximo año

La Biblioteca Municipal de La Orotava sigue ofreciendo datos positivos en cuanto a los indicadores del servicio que presta y el uso que le dan los ciudadanos. Así, este espacio se ha convertido en un “centro vivo y con mucha actividad cultural que fomenta la lectura”, valoró el alcalde Francisco Linares durante la presentación del balance de este centro, acompañado del concejal responsable del área, Sergio Martín, y el director de la Biblioteca, Juan Carlos García.

El primer representante institucional subraya que la biblioteca villera es considerada entre las tres más importantes de la isla, y entre las mejores de Canarias, así como su hemeroteca, custodiando ejemplares únicos. Además, valoró el alto número de lectores que mantiene el centro, a pesar de los tiempos en que vivimos donde prima la tecnología; y un valor incalculable es el de la participación del colectivo infantil. Linares incidió en que anualmente se invierten 500.000 euros para el mantenimiento de este espacio, diferenciándose de otros municipios de similares características.

Francisco Linares anunció que, si la burocracia lo permite, antes del verano se prevé sacar a concurso el proyecto de la sala de estudio que se ubicará a pocos metros de la biblioteca, en pleno centro urbano en la calle Tomás Pérez. Con la creación de este espacio para el próximo año, la biblioteca se destinará exclusivamente a sus funciones y ofrecer mayor actividad cultural aún, sin molestar a los usuarios que solamente quieren estudiar.   

El concejal Sergio Martín, valoró que la biblioteca sigue siendo un “pilar cultural en la Villa, un lugar en el que, además de los múltiples servicios propios del centro, se ofrecen programas educativos, formativos y los que fomentan la creatividad y el amor por la lectura”. Por tal motivo, invita a los vecinos a visitarla y conocer todos los recursos que ofrece. Entre otros datos destacó que el año culminó con 5.995 lectores, de los que 973 son menores de 14 años. El edil aseveró que se continúa trabajando en seguir dando un servicio de calidad y ofreciendo actividades atractivas, sin barreras e integradoras, para todos los usuarios.

El director, Juan Carlos González Orta, detalló que los indicadores del pasado año arrojan señales positivas del funcionamiento del centro. Entre otros destacó el servicio de préstamo exterior, uno de los que utilizan más los bibliotecarios para analizar el interés que suscita la colección de la biblioteca entre los usuarios, y a lo largo del 2024 se registraron 14.103, de los que 13.637 son libros, y el resto material especial como CD, DVD, revistas…Y con respecto al tipo del lector, 10.818 son solicitados por adultos, y 3.263 por niños y niñas menores de 14 años. La biblioteca presta a sus lectores una media de 1.175 documentos al mes.  Otro dato significativo es que se da un ligero repunte en verano, por lo que desmonta la visión que se tiene de que hay menor actividad en la época estival.

La Biblioteca Municipal de la Orotava está integrada en la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA) y a finales del año 2024, la colección bibliográfica asciende a  64.807 ejemplares; de los que 19.834 corresponden al Fondo Hoyo Machado-Salazar, 8.336 al de Lugo y Massieu, 474 del Fondo del Convento de Santo Domingo y el resto, 36.163, a la colección general. 

La hemeroteca, con funcionamiento autónomo, es la sección que lleva a cabo el proceso técnico con la colección de publicaciones seriadas como periódicos, revistas, boletines… A lo largo del pasado año se consultaron más de 10.600 ejemplares. La automatización se ha realizado en 13.022 ejemplares.

La mediateca cuenta con 2.108 ejemplares, de los que 1.645 son audiovisuales, 250 documentos sonoros, 179 audiolibros y 34 archivos de ordenador. Y a finales del 2024 el catálogo automatizado del centro contaba con 58.606 ejemplares registrados, con 36.138 títulos diferentes en la colección.

Otro dato referente de este centro es la importante actividad cultural que se genera en el mismo, desarrollándose a lo largo del año más de 70 actividades: sesiones de narración; talleres de narración oral, expresión e interpretación, talleres infantiles, talleres de comic, charlas sobre temas de actualidad, cuentacuentos, curso de ortografía, club de lectura, cine, presentaciones de libros y revistas, coloquios, concursos, campeonatos de ajedrez, participación en ferias como la del libro y acciones dinámicas en la calle como en Arte Joven, entre otras.

La Biblioteca sigue teniendo a disposición de los ciudadanos 4 ordenadores de consulta gratuita 12 horas y media al día de lunes a viernes, dos equipos de sobremesa y 2 equipos portátiles. Y como Servicio habitual, la Biblioteca dispone además de una conexión Wi-Fi abierta, que se mantiene también en los periodos de Servicio de Sala de Estudio. Asimismo, el centro ofrece de forma habitual un Servicio extraordinario de Sala de Estudio haciéndolo coincidir, principalmente, con los exámenes universitarios. El pasado año se ofrecieron unas 456 horas de este servicio.