La exposición itinerante sobre el cambio climático en Canarias estará en La Orotava del 3 al 8 de junio

13/05/2025

 

Los grupos de escolares y colectivos podrán realizar visita guiada inscribiéndose en el área de Medio Ambiente del ayuntamiento

La exposición itinerante sobre los efectos del cambio climático en Canarias continúa su recorrido por el archipiélago y llegará a La Orotava en breve. Así, la muestra se expondrá en el Parque Cultural y Agroambiental de Doña Chana entre el 3 y 8 de junio.

El público en general podrá visitar la exposición de martes a domingo, entre las 10.00 y 13.00 horas, en horario de mañana, y de 17.00 a 20.00 horas, por las tardes.

Uno de los objetivos de la campaña es llegar a los escolares y especialmente a los de 6º de Primaria, Secundaria y Bachiller, por lo que se cuenta también con monitores ambientales que ayudan a interpretar la exposición y ofrecer una charla sobre esta temática.

Las visitas programadas para escolares y colectivos se debe solicitar previamente en el área de Medio Ambiente del ayuntamiento villero llamando al 922324444 ext. 2275/2228 o a través del correo medioambiente@villadelaorotava.org

Se trata de una iniciativa de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias desarrollada a través de las Oficinas Verdes de Canarias.

Los paneles de la exposición explican las causas generales del cambio climático en el planeta y los efectos más evidentes o los indirectos sobre los ecosistemas del Archipiélago. Asimismo, se detallan también las soluciones existentes para mitigar los efectos del cambio climático en las Islas, que pasan por cambios en los sectores productivos, en el contexto normativo y en los hábitos cotidianos de la ciudadanía relacionados con la movilidad, el consumo responsable, etc.

Desde el Ayuntamiento villero se valora que La Orotava sea uno de los municipios por los que pase esta exposición que contribuye a sensibilizar y concienciar sobre esta problemática del cambio climático, sus efectos y cómo podemos aportar nuestro granito de arena, ya que desde la Villa se aboga por la sostenibilidad y por fomentar acciones para la protección del medio ambiente.