Música, exposición y conferencias, propuestas de las IX Jornadas Cervantinas para esta semana

24/04/2025

Actividades en la naturaleza, ponencias y teatro conforman un programa que se desarrollará hasta el 18 de mayo

Las Jornadas Cervantinas Villa de La Orotava han arrancado esta semana con interesantes propuestas culturales, que poseen como hilo conductor la obra de Cervantes y su texto, cumbre de la literatura del Siglo de Oro, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”. El concierto “Cantares entre molinos”, la exposición “Al encuentro con la historia” y la ponencia “Canarias en la cartografía” abren una programación que se extenderá hasta el 18 de mayo, teniendo como sedes diferentes espacios del patrimonio cultural y arquitectónico del casco de la Villa norteña y con entrada gratuita hasta completar aforo.

La primera actividad se desarrolló el Día del Libro, con la lectura del Quijote, en horario de mañana para el alumnado de los centros escolares de La Orotava y por la tarde para el público en general. El jueves 24 de abril, el Salón Noble del Ayuntamiento, acogió las conferencias del ingeniero geógrafo y jefe de Sección del Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional, Ricardo González Martín, quien ofrecerá un recorrido por la historia de Canarias a través de su representación en los mapas, desde la antigüedad griega hasta finales del siglo XVI.

Ahora le toca el turno a la música con el concierto “Cantares entre molinos”. El evento musical tendrá lugar este viernes 25 a partir de las 20.30 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura de San Agustín, a cargo de la soprano Isadora Alonso y la pianista Ruth Galván que estarán acompañadas por el narrador Daniel González. La velada consistirá en un recorrido musical por las obras que han tenido al Quijote como fuente de inspiración y en la que el arte, el amor y la locura se entrelazan en una batalla entre los sueños y la realidad, con extractos de obras de Falla, Maurice Ravel, Jacques Ibert, Jules Massenet o Chapí entre otros.

Para el sábado, 26 de abril, está prevista la inauguración de la exposición “Al encuentro con la historia”, en el que se mostrará un acercamiento a la historia de La Orotava de los siglos XVI y XVII. Será en la Ermita de San Roque, a las 19 horas.

La IX Jornadas Cervantinas están organizadas por la Asociación Cultural Alisios Encuentro Canarias-América en colaboración con el Ayuntamiento villero, y también cuenta con el apoyo de entidades como Canaragua, el Museo de Artesanía Iberoamericana (MAIT) y la Cofradía del Vino de Canarias. Asociación La Orotava.