Wilmer Valdéz Hinojosa ha obtenido el primer premio de la octava edición del concurso de fotografía “Apúntate al JAO” con su imagen “Una pequeñez monumental”. Las obras “Bridado de carne”, de Zamuel Afonso, y “Bajo la danza del polen”, de Eduardo Ramos Castañeda, recibieron los dos accésits de este certamen destinado a difundir la riqueza natural y cultural del Jardín de Aclimatación de La Orotava, conocido popularmente como Jardín Botánico del Puerto de la Cruz, y su Hijuela en La Orotava. Esta iniciativa, organizada por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) en colaboración con los Ayuntamientos de Puerto de la Cruz y de La Orotava y la aerolínea Binter, recibió en esta convocatoria un total de 94 fotografías.
El Jardín Botánico del Puerto de la Cruz acogió el acto de lectura del fallo del jurado, cita que contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, la presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Janira Gutiérrez; el director del Jardín Botánico, Alfredo Reyes Betancort; el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Orotava, Luis Perera González; el técnico del Área de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Dimas Yanes, y algunos de los finalistas del concurso.
Durante el encuentro, el consejero resaltó “el valor botánico de estos dos espacios de la isla de Tenerife, que han permitido la adaptación de más de 1.000 especies vegetales tropicales y subtropicales de diferentes partes del mundo”. En este sentido, recordó la importancia de estos recintos gestionados por el ICIA para la conservación de recursos fitogenéticos autóctonos, así como su “destacado valor didáctico y científico, que además les sitúa como grandes atractivos turísticos”.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Orotava, Luis Perera González, felicitó a los participantes y ganadores del certamen, “que pretende acercar estos dos jardines a la ciudadanía a través de la disciplina de la fotografía, dos espacios que constituyen para los dos municipios auténticos pulmones dentro del pueblo, fundamentales desde el punto de vista turístico, pero también para la divulgación educativa”. En este sentido, se refirió al programa de actividades escolares que desarrolla la corporación local y “en el que La Hijuela es uno de los principales referentes”.
Por su parte, Wilmer Valdéz, ganador de esta edición y accésit en una convocatoria anterior, destacó su afición por la fotografía de naturaleza, concretamente a una especialidad “para la que se presta este Jardín, conocida como super macro o macro extremo”. “Con esta imagen quise representar la importancia del polen en la naturaleza y en la vida en general”, agregó.