Cultura

El Parque-Cultural “Doña Chana” abrirá sus puertas en una semana

El Parque-Cultural "Doña Chana" abrirá parcialmente sus puertas a finales de este mes, y concretamente el próximo 24 de noviembre a las 19:00 horas. Actualmente -- según informa el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Cultura en la Villa, Francisco Linares-- se está en proceso de culminar toda la obra de restauración y acondicionamiento general que se ha llevado a cabo en el inmueble y en una gran parte de su entorno.

Lleno total en la presentación del libro que ‘revive’ la historia de la emisora local “la Voz del Valle”

El Salón Noble del Ayuntamiento de La Orotava acogió en la noche del pasado viernes, 9 de noviembre, la presentación del libro "La Voz del Valle", una publicación que recoge la trayectoria histórica de esta popular emisora que fue la primera del norte de Tenerife en los años sesenta del pasado siglo.

La Villa acoge el próximo domingo la Feria de la Ciencia

La Plaza de la Constitución de La Orotava acogerá el próximo domingo, 11 de noviembre, entre las 11:00 y las 19:00 horas, la Feria de la Ciencia, una singular y atractiva muestra que pone el punto y final a la primera parte del amplio programa de actividades de las IV Jornadas de Divulgación de la Ciencia, que se desarrollan en la Villa desde principios del presente mes, y que ha acogido, en los centros escolares e institutos del municipio, diversas charlas-coloquios y juegos en el planetario itinerante.

Presentación del CIT al Ayuntamiento de La Orotava

El Consistorio orotavense acogió, días atrás, un encuentro entre miembros del reactivado Centro de Iniciativas y Turismo de la Villa de La Orotava y representantes del actual equipo de gobierno. El objetivo primordial de esta reunión fue la de presentar al grupo dirigente la nueva directiva y los retos que, a partir de ahora, se plantea este organismo, para con 'imaginación' colaborar en la promoción del municipio.

Encuentro de CIT con el Alcalde de La Villa

El consistorio acoge la presentación del libro “La voz del valle”

El Salón Noble del Ayuntamiento de La Orotava acogerá el próximo viernes, 9 de noviembre, a las 20:00 horas, la presentación del libro que recoge la trayectoria histórica de la popular radio "La Voz del Valle", la primera emisora del norte de Tenerife que emitió en los años sesenta del pasado siglo. En el acto intervendrán los dos autores de la investigación, los profesores de la Universidad de La Laguna Julio Yanes y Rodrigo Fidel Rodríguez, así como el concejal de Cultura del Consistorio villero, Francisco Linares García.

Finaliza el proyecto de realización de rehabilitación del tapumen de los pajares del Valle de La Orotava

La "Asociación Cultural "Pinolere. Proyecto Cultural", entidad sin ánimo de lucro y PREMIO CANARIAS DE CULTURA POPULAR 2006, ha desarrollado, durante más de veinte años, multitud de actividades entorno a la recuperación y mantenimiento del patrimonio artesanal, etnográfico y rural, además de la trascendental celebración anual de La Feria de Artesanía de Pinolere.

Recolección del centeno

La ciencia vuelve a La Villa

Vivimos en unos tiempos en los que la comprensión de nuestro entorno y de nuestra realidad es vital para desenvolvernos en nuestra sociedad. La ciencia ha ido cobrando cada vez más importancia debido sobre todo al desmesurado avance de la técnica y de algunos avances en campos como la Medicina, Biología, Astronomía, etc.

Palabras como Web, Clonación, transgénicos, Marte... están en boca de todos y se utilizan, en muchas ocasiones, de forma poco precisa.

El II festival de cortos de La Orotava premia a “Contracuerpo” del director Eduardo Chapero - Jackson y a “Salvador” de Abdelatif Hwidar

El jurado del II Festival de Cortos 'Villa de La Orotava', organizado por Cinenfoque y el Ayuntamiento orotavense, otorgó el máximo galardón del certamen a la película "Contracuerpo", un film de 17 minutos de Eduardo Chapero-Jackson, en el que desgrana la historia de una joven obsesionada con su imagen que emprende un viaje hacia el laberinto de su propia percepción, creando con su cuerpo una cárcel expuesta al mundo. El segundo premio recayó en el cortometraje de 11 minutos "Salvador". (Historia de un milagro cotidiano), de Abdelatif Hwidar.

Páginas

Suscribirse a Cultura