




Liceo Taoro
Dirección: Calle San Agustín, 4, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, España
Dirección: Calle San Agustín, 4, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, España
El jurado ha premiado la originalidad de la decoración y destaca especialmente la recuperación de la carreta tradicional con motivos utilizados expresamente para esta edición de la Romería rememorando la costumbre del enrame de la silla.
El calor y el bochorno no impidieron que las Fiestas Patronales de La Orotava transcurrieran con total normalidad, y el resultado de las mismas, un año más, todo un éxito, tanto por participación, desarrollo de los actos y, sobre todo, por no registrarse graves incidencias a pesar de las miles de personas que pasaron en estos días por el municipio.
Ayer lunes por la noche se llevó a cabo la limpieza viaria en la zona del Puente de la calle Escultor Estévez y los trabajos continuarán ya que desde el Área de Servicios se ha programado un operativo especial de limpieza a fondo que durará varias semanas.
Todos los servicios seguirán trabajando durante días para devolver la normalidad al municipio una vez pasadas las fiestas.
A pesar de la jornada de intenso calor, unas 22.000 personas participaron en esta romería que duró casi siete horas, desde el mediodía hasta las ocho de la tarde, cuando concluyó el largo recorrido con 89 carretas y otras tantas parrandas, una menos de las 90 inscritas.
La subida ha ido registrando una mayor participación a lo largo de los años y en esta ocasión no ha sido menos. Al finalizar, tuvo lugar la exhibición pirotécnica y, a continuación, en la plaza del Ayuntamiento se celebró un concierto a cargo de la parranda Jóvenes Cantadores.
A partir de las 21:00 horas del viernes la plaza del Quinto Centenario se llenó de vecinos ataviados con el traje típico para disfrutar de la cena y la fiesta canaria.
A las 22:00 horas, dio comienzo el Bailde de Taifa y a las 23:00 horas, la plaza del Ayuntamiento, el puente Escultor Estévez y la calle Calvario acogieron el sonido de las orquestas y música de ambiente.
En esta edición se contará con 90 carretas y otras tantas parrandas. Y se espera que participen más de 25.000 personas en esta romería en honor a San Isidro y Santa María de la Cabeza que organiza la Sociedad Cultural Liceo de Taoro, y es considerada de las más multitudinarias, y la más bonita que hay en Canarias, como dice la canción.