Fiestas

Arrancan los carnavales de La Orotava con el Pizzicato Solidario y Carrera Carnavalera

Y además este año Los Pizzicatos introducen una novedad como es la carrera carnavalera, a la que animarán a participar al público disfrazado, en distintas y divertidas pruebas con obstáculos. El evento mantiene su carácter solidario por lo que se invita a los asistentes a colaborar con donativos y a los participantes en la carrera a aportar tres euros de forma individual o cinco si lo hace en pareja, por una buena causa.

Gran Puchero de La Florida, el mayor de Canarias

En cada edición se concentran más de 5.000 personas y este año se espera la misma o más cantidad de comensales para disfrutar del pucherazo. La Asociación San Antonio Abad y el Club de la Tercera Edad se encargarán de la elaboración, contando con la colaboración de vecinos y otros colectivos del barrio. Asimismo se espera la presencia de autoridades locales con el alcalde al frente, y también insulares y regionales.

XXIV Concurso de Murgas del Norte y VII Certamen Infantil

Los Realejos, municipio en que se celebrara la primera edición del Concurso de Murgas del Norte en 1993, retoma este año el testigo anfitrión que se traspasan las diferentes localidades coorganizadoras. Llega así la XXIV edición de esta cita, que se celebrará entre los próximos 25 y 30 de enero y que estará precedida por el VII Certamen de Murgas Infantiles de este domingo 24 de enero.

Conoce un poco más sobre el cartel del Carnaval villero

En el Cartel—según explica la propia autora— están incluidos los dos conceptos descriptivos del título. Por un lado se representa la imagen de una mujer villera, colocada una flor de hibisco, típica de canarias, a un lado de la misma. Y, por otro lado, están las plumas, que simbolizan el carnaval, junto a las diferentes máscaras de colores, dándole alegría y movimiento.

El próximo viernes comienzan las populares fiestas de La Florida en honor a San Antonio Abad

Este viernes 22 de enero comienzan las populares fiestas de La Florida en honor a San Antonio Abad y la Virgen de La Esperanza, con la inauguración, a las 19:30 horas, del enrame de la Plaza del barrio con banderines de tela elaborados por los vecinos. En esta cuadragésima sexta edición se vuelve a contar con un amplio programa lúdico, cultural, religioso, gastrónomo y deportivo que culminará el próximo 31 de enero.

Páginas

Suscribirse a Fiestas