Patrimonio Histórico

Clausura del taller de bordado en oro

El alcalde de La Orotava, Isaac Valencia Domínguez, y el concejal delegado de Patrimonio, Biblioteca y Archivo Municipal, Narciso Pérez, clausuraron el pasado jueves, en el salón Noble de las Casas Consistoriales, los cursos de bordado en oro que se imparten por primera vez en la Villa. En el transcurso del acto, al que asistió la veintena de alumnos participantes, se presentó el 'impresionante' repostero que han confeccionado en los tres meses que ha durado el taller.

Se eliminan los símbolos franquistas del municipio

El Ayuntamiento de La Orotava se ha propuesto eliminar los símbolos, escudos y elementos franquistas instalados en edificios públicos del municipio. La propuesta, que fue aprobada en el pleno extraordinario de junio con el respaldo CC, PSOE-IU, IpO y Los Verdes, forma parte de las actividades conmemorativas del 75 aniversario de la II República Española (1931-1936) y la reivindicación de la memoria histórica.

La Biblioteca muestra un espectacular Belén representativo del Conjunto Histórico de La Orotava

El patio central de la Biblioteca Municipal de La Orotava acoge, desde el pasado 10 de diciembre y hasta el Día de Reyes, un espectacular portal inspirado en el conjunto histórico de la Villa y las tradiciones canarias. Reproducciones exactas de algunos inmuebles y rincones señeros del casco y la escenificación de labores típicas del campo, de antiguos oficios como la alfarería, los calados, la cestería o la venta ambulante y de otras tareas propias de las costumbres de nuestra tierra-- en los que se cuida hasta el más mínimo detalle-- dan mayor singularidad a este belén.

La Biblioteca alberga un belén representativo del conjunto histórico de La Orotava

Desde el día 10 de diciembre se abrirá al público un novedoso portal de belén en el patio principal de la Biblioteca Municipal de La Orotava. El artífice de de este nacimiento, que abarcará todo el cuadrilátero con más de 40 metros cuadrados, es obra de José García Hernández y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Patrimonio y la fábrica de mármoles La Milagrosa.

Restaurada la Virgen de Gracia

La Virgen de Gracia de la Iglesia de San Agustín ha sido restaurada recientemente y desde el pasado viernes 24 de noviembre ha vuelto a este templo, a la hornacina central del altar mayor.

La restauración ha supuesto una inversión de 7.200 euros, de los que la Concejalía de Patrimonio Histórico aportó 5.000 euros a través del programa municipal "La Orotava Restaura", y el resto lo sufragó la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de Gracia.

Nuevas rutas nocturnas en el casco histórico por Navidad

Tras el éxito de las rutas guiadas por el casco histórico-artístico de La Orotava que se desarrollaron en las noches de los sábados del pasado verano, el área de Patrimonio del Ayuntamiento de La Orotava, que dirige Narciso Pérez, ha vuelto a convocarlas para este mes de diciembre, y de nuevo de forma gratuita. En esta ocasión se celebrarán los días 2, 9, 16 y 23, coincidiendo también con los sábados del mes, y se iniciarán a las 19:30 horas.

Rutas nocturnas

El ayuntamiento construirá 100 nichos y pavimentará el cementerio (información sobre el día de Todos los Santos)

La concejalía de Cementerio, que dirige Narciso Pérez, ha dispuesto la construcción de 100 nuevos nichos de enterramiento. Las obras que cuentan con un presupuesto de unos 75.000 euros comenzarán una vez pasen los días de 'Todos los Santos' y de los 'Fieles Difuntos'. Con esta medida, según el edil, se pretende contar con un número suficiente de nichos libres en relación con la población actual del municipio. En la actualidad existen 2.500 nichos de enterramiento y 2.000 de restos.

Correos sustituye el escudo franquista por uno monárquico de la fachada de su sede

Después de las pasadas fiestas del Corpus, comenzaron las obras de rehabilitación de la fachada del emblemático edificio de Correos situado en la Plaza de Casañas, en los aledaños de la Iglesia de La Concepción. En dicha fachada se encuentra ubicado un escudo de grades dimensiones correspondiente al régimen de la dictadura del General Franco.

Páginas

Suscribirse a Patrimonio Histórico